Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En un ensayo de intensidad y oportunidad de raleo de Eucalyptus grandis ubicado en Nueva Escocia (Entre Ríos, Argentina), se evaluó la rentabilidad de diferentes turnos de corta: 10, 12 y 16 años de edad. Para ello se utilizaron como indicadores financieros el VAN, la TIR y la Anualidad, con una tasa de descuento del 13,5%. El objetivo de este trabajo fue establecer la conveniencia de aplicar un determinado manejo en función de su rentabilidad, asumiendo [ver mas...]
dc.contributor.authorMastrandrea, Ciro Andres
dc.contributor.authorFlores Palenzona, Mario Horacio
dc.contributor.authorGarcia, Maria De Los Angeles
dc.date.accessioned2024-06-11T13:22:40Z
dc.date.available2024-06-11T13:22:40Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18115
dc.descriptionPonencia y poster
dc.description.abstractEn un ensayo de intensidad y oportunidad de raleo de Eucalyptus grandis ubicado en Nueva Escocia (Entre Ríos, Argentina), se evaluó la rentabilidad de diferentes turnos de corta: 10, 12 y 16 años de edad. Para ello se utilizaron como indicadores financieros el VAN, la TIR y la Anualidad, con una tasa de descuento del 13,5%. El objetivo de este trabajo fue establecer la conveniencia de aplicar un determinado manejo en función de su rentabilidad, asumiendo un escenario de precios diferenciales por calidad y diámetro de trozas. Los tratamientos aplicados, partiendo de una densidad de 1.111 plantas por hectárea (pl/ha) fueron: testigo (sin ralear), un solo raleo con tres intensidades (300, 500 y 700 pl/ha remanentes), y combinación de dos raleos con dos intensidades (700/300 y 500/300 pl/ha remanentes). A los 10, 12 y 16 años de edad el tratamiento 300 pl/ha es el que alcanza los mejores niveles en los indicadores de rentabilidad y permite obtener la mayor proporción de trozas de diámetros mayores a 26 cm en punta fina de troza. Los tratamientos con 300 pl/ ha remanentes a 16 años son los que presentan mayor volumen y cantidad de rollos mayores a 26 cm de diámetro en punta fina, con uno o dos raleos.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Concordia, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXXX Jornadas Forestales de Entre Ríos. Concordia, Entre Ríos, 29 y 30 de septiembre de 2016.es_AR
dc.subjectEucalyptus grandises_AR
dc.subjectOrdenación Forestales_AR
dc.subjectForest Managementeng
dc.subjectAclareoes_AR
dc.subjectThinningeng
dc.subjectEntre Rioses_AR
dc.subjectTrozases_AR
dc.subjectLogseng
dc.subjectRentabilidades_AR
dc.subjectProfitabilityeng
dc.subject.otherRaleoes_AR
dc.titleRentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríoses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Concordiaes_AR
dc.description.filFil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Flores Palenzona, Mario. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess