Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La aplicación de agroquímicos en fruticultura está directamente afectada por las condiciones climáticas, especialmente la temperatura, humedad relativa, lluvia e intensidad y dirección del viento. Cada variable presenta valores críticos que determinan condiciones “apropiadas”, “restringidas” o “no apropiadas” para realizar las pulverizaciones. Se analizaron datos de las últimas 12 temporadas (2003-2015) de estas cuatro variables (T, HR, V y LL), con el [ver mas...]
dc.contributor.authorRodriguez, Andrea Betiana
dc.contributor.authorMagdalena, Jorge Carlos
dc.contributor.authorBenitez Piccini, Jose Edgardo
dc.contributor.authorMuñoz, Angel Rafael
dc.contributor.authorFernandez, Dario Eduardo
dc.date.accessioned2024-06-05T11:25:33Z
dc.date.available2024-06-05T11:25:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18032
dc.description.abstractLa aplicación de agroquímicos en fruticultura está directamente afectada por las condiciones climáticas, especialmente la temperatura, humedad relativa, lluvia e intensidad y dirección del viento. Cada variable presenta valores críticos que determinan condiciones “apropiadas”, “restringidas” o “no apropiadas” para realizar las pulverizaciones. Se analizaron datos de las últimas 12 temporadas (2003-2015) de estas cuatro variables (T, HR, V y LL), con el fin de determinar el promedio de horas dentro de cada condición. Se observó que el 25,4% del tiempo la condición es “apropiada”, el 56,3% “no apropiada” y 18,3% “restringida”. La variable más restrictiva es la baja humedad relativa, seguida por el viento y la temperatura. Las situaciones más críticas se registran durante el día y las más favorables durante la noche. En los seis días previos a la finalización del control de Cydia pomonella, se registra en promedio menos de 45 horas con condiciones óptimas y de éstas, solo 17,2 ocurren durante el día. Durante el horario nocturno, las condiciones apropiadas suman más de 26 h. En el mes de noviembre se presentan patrones similares, con las mayores restricciones durante el horario diurno. De acuerdo a los datos analizados, se infiere que si solamente se realizan tareas diurnas, es necesario contar con un equipo pulverizador cada 17,2 ha. Si se incorporasen los tratamientos nocturnos, se podría alcanzar un nivel de cobertura superior a las 40 ha por equipo.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherASAHO
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source38º Congreso Argentino de Horticultura ASAHO – 5 al 8 de octubre - Bahía Blanca, Buenos Aires, 2015es_AR
dc.subjectAgroquímicoses_AR
dc.subjectAgrochemicalseng
dc.subjectFruticulturaes_AR
dc.subjectFruit Growingeng
dc.subjectFrutas de Pepitaes_AR
dc.subjectPome Fruitseng
dc.subject.otherVentana de Aplicación de Plaguicidases_AR
dc.subject.otherPesticide Application Windoweng
dc.subject.otherVentana de Tratamientoses_AR
dc.subject.otherTreatment Windoweng
dc.subject.otherAlto Valle, Río Negroes_AR
dc.subject.otherAlto Valle, Neuquénes_AR
dc.titleVentana de aplicación de productos fitosanitarios en cultivos de pepita en el Alto Valle de Rio Negroes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Benitez Piccini, José Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Muñoz, Angel Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess