Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Actualmente la producción de pera de la Norpatagonia se encuentra en crisis. Los productores aducen que no logran cubrir su costo de producción. Una de las causas es el alto nivel de fruta procesada sobre el de fruta producida, debido en parte a los crecientes requerimientos internacionales de calidad. Se propone indagar sobre otras opciones para la pera que no se comercializa en fresco, y se analiza la producción de pera desecada. El objetivo es [ver mas...]
dc.contributor.authorMalaspina, María Laura
dc.contributor.authorPodgornik, Gabriel
dc.contributor.authorPonce, Vanesa
dc.contributor.authorCabapran, Verónica
dc.contributor.authorMalaspina, María Micaela
dc.date.accessioned2024-05-28T14:23:00Z
dc.date.available2024-05-28T14:23:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17933
dc.description.abstractActualmente la producción de pera de la Norpatagonia se encuentra en crisis. Los productores aducen que no logran cubrir su costo de producción. Una de las causas es el alto nivel de fruta procesada sobre el de fruta producida, debido en parte a los crecientes requerimientos internacionales de calidad. Se propone indagar sobre otras opciones para la pera que no se comercializa en fresco, y se analiza la producción de pera desecada. El objetivo es proporcionar información de mercado para la determinación de la cadena de valor de la pera desecada. La metodología empleada es revisión bibliográfica y análisis de información secundaria. Se concluye que existe una tendencia mundial creciente al consumo de desecada en el consumo; Sudáfrica es el principal competidor; la tendencia de las exportaciones es a caer en volumen, pero a aumentar en precio; el principal destino es EEUU. El precio FOB promedio por kilogramo varía entre USD 6.5 (Uruguay) y USD 2.69 (Chile) (2013). El grueso de la producción de pera fresca se genera en la provincia de Río Negro, mientras que el 90% de la pera desecada es exportada desde Mendoza. Las principales empresas exportadoras son Natural fruit (30%) y Nevada Arg.(27%).spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA). Conocimiento para generar valor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Buenos Aires, Argentina. 4, 5 y 6 de noviembre 2015es_AR
dc.subjectPeraes_AR
dc.subjectPearseng
dc.subjectFrutas Secases_AR
dc.subjectDried Fruitseng
dc.subjectExportacioneses_AR
dc.subjectExportseng
dc.subject.otherPera Desecadaes_AR
dc.subject.otherDried Peareng
dc.subject.otherInformación de Mercadoes_AR
dc.subject.otherMarket Informationeng
dc.titleEl rol de Argentina en el mercado mundial de la pera desecadaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Malaspina, María Laura. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Ponce, Vanesa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cabrapan, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Malaspina, María Micaela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess