Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA Santiago del EsteroInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
- EEA Santiago del Estero
- Informes técnicos
- Ver ítem
Bioestimulantes en cebolla y su efecto en el rendimiento y en la calidad
Resumen
En Santiago del estero, predominan variedades de cebolla de días cortos, del tipo valencianita, cuya oferta va desde fines de agosto/ septiembre a diciembre, de acuerdo con los días de ciclo del material genético. La producción de cebolla se destina al área de riego y las siembras se realizan en plano con riegos por inundación, en su gran mayoría. Además, dentro del manejo del cultivo, los productores utilizan como principal fertilizante, la urea; así
[ver mas...]
En Santiago del estero, predominan variedades de cebolla de días cortos, del tipo valencianita, cuya oferta va desde fines de agosto/ septiembre a diciembre, de acuerdo con los días de ciclo del material genético. La producción de cebolla se destina al área de riego y las siembras se realizan en plano con riegos por inundación, en su gran mayoría. Además, dentro del manejo del cultivo, los productores utilizan como principal fertilizante, la urea; así como también plaguicidas para reducir el efecto de insectos, patógenos y parásitos que causan numerosas enfermedades y daños económicos. Dentro de los cultivos intensivos con altos requerimientos de fertilizantes se encuentra la cebolla (Allium cepa L.) (Caracotche, 2019).
[Cerrar]

Fecha
2024-04
Editorial
EEA Santiago del Estero, INTA
Serie
Serie informes técnicos / EEA Santiago del Estero; no. 1600 (abril 2024)
ISSN
1850-4086
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
