Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Una cuenca hidrográfica constituye un espacio físico delimitado por la propia naturaleza y principalmente por los límites que imponen las zonas de escurrimiento de las aguas superficiales convergiendo hacia un mismo punto de desagüe o de cierre. El presente trabajo tiene como objetivos principales la delimitación hidrográfica y la caracterización morfométrica de la Cuenca del Río Azulón, situada en la provincia de La Rioja. Para ello, se utilizó como [ver mas...]
dc.contributor.authorGaray, Domingo Dolores
dc.contributor.authorAguero, Juan Nicolás Gabriel
dc.coverage.spatialLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001376es_AR
dc.date.accessioned2024-04-09T18:28:01Z
dc.date.available2024-04-09T18:28:01Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17350
dc.descriptionCon aporte de: PNNAT 1128034: Soporte técnico y capacitación en procesos de ordenamiento territorial rural (OTR) - Coordinadora: Dra. Beatriz Liliana Giobellina. PNNAT 1128033: Sistemas de Información Territorial para la toma de decisiones a nivel local y nacional (SIT) - Coordinador: Lic. Néstor Alejandro Pezzola. CATRI 1233206: Estrategias de gestión de recursos ambientales, tecnológicos y sociales para el desarrollo sustentable del sector agropecuario Llanos Sur - PRET Llanos Sur - Coordinador: Ing. Juan Hugo Gallardoes_AR
dc.description.abstractUna cuenca hidrográfica constituye un espacio físico delimitado por la propia naturaleza y principalmente por los límites que imponen las zonas de escurrimiento de las aguas superficiales convergiendo hacia un mismo punto de desagüe o de cierre. El presente trabajo tiene como objetivos principales la delimitación hidrográfica y la caracterización morfométrica de la Cuenca del Río Azulón, situada en la provincia de La Rioja. Para ello, se utilizó como insumo básico el Modelo Digital de Elevaciones de la República Argentina provisto por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) a través del cual, y mediante los geoalgoritmos que se ejecutan bajo el entorno del software Quantum GIS 2.10, se procedió a delimitar la cuenca hidrográfica. Los resultados principales muestran que la Cuenca del Río Anzulón ocupa una superficie aproximada de 85.800 hectáreas, con una longitud de 59 kilómetros y un desnivel altitudinal de 1.315 metros sobre el nivel del mar.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectCuencas Hidrográficases_AR
dc.subjectWatershedseng
dc.subjectSistemas de Información Geográficaes_AR
dc.subjectGeographical Information Systemseng
dc.subjectDrenaje de Superficiees_AR
dc.subjectSurface Drainageeng
dc.subjectMorfología Fluviales_AR
dc.subjectFluvial Morphologyeng
dc.subjectMorfometríaes_AR
dc.subjectMorphometricseng
dc.subject.otherCuenca Hidrológicaes_AR
dc.subject.otherRío Anzulón, La Riojaes_AR
dc.subject.otherDelimitación Hidrográficaes_AR
dc.titleDelimitación hidrográfica y caracterización morfométrica de la cuenca del río Anzulónes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA La Riojaes_AR
dc.description.filFil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Aguero, Juan Nicolás Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess