Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
Resumen
El fenómeno ENOS es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias, además puede anticiparse con varios meses de antelación. La fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, pero aún no se tiene mucha precisión de su influencia en diferentes regiones de La Pampa (LP). El objetivo de este trabajo fue analizar las precipitaciones durante eventos ENOS fase
[ver mas...]
El fenómeno ENOS es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias, además puede anticiparse con varios meses de antelación. La fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, pero aún no se tiene mucha precisión de su influencia en diferentes regiones de La Pampa (LP). El objetivo de este trabajo fue analizar las precipitaciones durante eventos ENOS fase cálida (EN) respecto de promedios en los últimos 50 años, en el Este de LP durante el trimestre estival. Se analizó información pluviométrica de 11 localidades y se mapeó la información. Durante eventos EN intensos el rango de anomalías de precipitación positivas osciló entre 20 y 52% y, en todas las localidades la precipitación acumulada durante el verano superó al promedio histórico individual. Durante episodios EN leves a moderados, no existieron diferencias significativas de lluvias respecto a los promedios históricos. A partir de los mapas de anomalías de lluvia pudieron observarse ciertos patrones zonales. Las diferencias positivas durante eventos EN intensos representan en promedio unos 100 mm en el trimestre estival, diferencia adicional que resulta considerable para las actividades agropecuarias en la región de estudio.
[Cerrar]

Fuente
IV Seminario de Riesgo Agropecuario, Buenos Aires, Argentina. 28 y 29 de septiembre de 2023
Fecha
2023-08-28
Editorial
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-8262.PL460-001, Datos e inform. agrometeorol. y agroclim.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
