Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA JunínArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Junín
- Artículos de divulgación
- Ver ítem
Alimento balanceado, la clave para aumentar la eficiencia en los criaderos cunícolas
Resumen
En los procesos de innovación, surgen al menos, dos actores clave: por un lado, investigadores que desarrollan un nuevo producto o proceso, por otro lado, gente interesada en aplicar ese nuevo conocimiento. El concepto de I+D+i no es otra cosa que investigación, desarrollo e innovación, como un hecho integral, en el progreso actual del conocimiento. ¿Es posible lograr cambios que tengan efectos significativos en el área técnica y económica en los
[ver mas...]
En los procesos de innovación, surgen al menos, dos actores clave: por un lado, investigadores que desarrollan un nuevo producto o proceso, por otro lado, gente interesada en aplicar ese nuevo conocimiento. El concepto de I+D+i no es otra cosa que investigación, desarrollo e innovación, como un hecho integral, en el progreso actual del conocimiento. ¿Es posible lograr cambios que tengan efectos significativos en el área técnica y económica en los criaderos de conejos de América Latina y el Caribe (ALC)? La Cunicultura de ALC tiene sus particularidades. Como actividad comercial, tiene menor relevancia comparada a la cunicultura de Europa o China, por citar grandes productores/consumidores de conejo. Mucho se ha dicho sobre innovación, sin embargo, una variación tecnológica constituye “innovación”, cuando es una solución a necesidades de la sociedad y puede ser incorporada por los actores territoriales: en nuestro caso productores, empresas, fábricas, etc.
[Cerrar]

Fuente
ALPA en el Campo 1 (3) : 15-18 (octubre 2022)
Fecha
2022-10
Editorial
Asociación Latinoamericana de Producción Animal
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
