Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA San Pedro
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
Resumen
El gusano del brote del duraznero (grafolita) es una plaga clave del duraznero en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Si bien existen distintos insecticidas para el control de este insecto es necesario incorporar productos efectivos, de bajo impacto ambiental y compatibles con el manejo sostenible. El extracto de ajo ha mostrado efectividad en el manejo de numerosas plagas. El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de un
[ver mas...]
El gusano del brote del duraznero (grafolita) es una plaga clave del duraznero en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Si bien existen distintos insecticidas para el control de este insecto es necesario incorporar productos efectivos, de bajo impacto ambiental y compatibles con el manejo sostenible. El extracto de ajo ha mostrado efectividad en el manejo de numerosas plagas. El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de un formulado en base a extracto de ajo para el control de G. molesta en duraznero. El ensayo se realizó en la campaña 2017/2018 en durazneros de la variedad Flavorcrest. Los tratamientos fueron: 1.Testigo absoluto, 2.Testigo químico (manejo convencional). 3. Extracto de ajo 2.5% (2 aplicaciones desde botón floral cada 10 días) y luego extracto de ajo 3.5% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha) y 4. Extracto de ajo 5% (2 aplicaciones cada 10 días desde botón floral) y luego extracto de ajo 7% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha). Se evaluó porcentaje de brotes y frutos dañados a cosecha. Se obtuvieron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para porcentaje de brotes dañados, correspondiendo los valores más bajos a los tratamientos 3 (ajo dosis baja, 7.5 ± 1.2) y 4 (ajo dosis alta 8.25 ± 2.21), mientras que los mayores valores correspondieron al testigo absoluto (14.75 ± 4.23) y testigo químico (16 ± 3.36). El porcentaje de daño en frutos no registró diferencias significativas entre tratamientos (P=0.92), posiblemente debido al elevado CV registrado. Los resultados sugieren que el extracto de ajo es un producto interesante para el control de grafolita en duraznero, especialmente en relación a la protección de brotes. Se considera necesario repetir el ensayo para determinar fehacientemente su impacto en la protección de los frutos.
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
IX Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. San Salvador de Jujuy, Argentina, 12 al 14 de octubre del 2022.
Fecha
2022-10
Editorial
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
