Presentaciones a Congresos
Listar por
Envíos recientes
-
Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un gallinero móvil para la producción de huevos bajo un sistema de pastoreo rotativo controlado en un establecimiento familiar en transición agroecológica
(Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Luján, 2024-11)La experiencia se desarrolló en San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se inicia con la construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de gallinero móvil para la producción de huevos con gallinas “libres ... -
Manejo alternativo de lote de cítricos para mercado de cercanía en el noreste bonaerense
(Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Luján., 2024-11)Desde 2023 el INTA San Pedro lleva adelante un lote cítrico de 30 años de edad. Son 34 variedades de naranja, mandarina, limón y pomelo. Cubren el período de cosecha de mayo a octubre, aportando a una estrategia comercial ... -
Estudio de la tolerancia a heladas en diversos genotipos de duraznero (Prunus persica (L.) Bastch)
(INTA, 2024-11)Las heladas tardías son una de las principales causas de pérdidas en la producción de durazneros. Estudios previos, sugirieron diferentes niveles de tolerancia a heladas en variedades de duraznero en etapa de floración, ... -
Costos de implantación de un abono verde en suelos destinados a la producción de Cucurbita maxima var. zapallito
(2024-10-22)Con el propósito de contribuir a mejorar las propiedades físicas y químicas de un suelo destinado a la producción de zapallito de tronco (ZT) y mantener su superficie cubierta durante los meses de invierno, se planteó la ... -
Efecto de la biosolarización con residuos de rúcula y Brassica carinata sobre la población de patógenos del suelo
(2024-10-21)La técnica de biosolarización (BS) permite combinar la solarización con el uso de residuos de cultivos como fuente de materia organica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la BS con rastrojos de rúcula ... -
Sanidad de raíces de tomate cultivado en sustrato reutilizado luego de la solarización
(2024-10-22)El reciclado de sustratos mediante la técnica de solarización permitiría bajar el costo de producción para los productores interesados en cultivos sin suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la solarización ... -
Rendimiento de tomate en sustrato reutilizado y desinfectado mediante solarización
(2024-10-22)El reciclado de sustratos (SUS) mediante la técnica de solarización permitiría bajar los costos de producción. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la solarización sobre el rendimiento y calidad del cultivo ... -
Cambios en calidad y sanidad después de la solarización de un sustrato reciclado
(2024-10-22)El reciclado de sustratos (SUS) mediante la técnica de solarización permitiría bajar los costos de producción. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la solarización (SOL) sobre la calidad y sanidad de un SUS ... -
Contenido de glucosinolatos en distintos estadios de crecimiento de mostaza Delfina INTA
(2024-10-21)La mostaza Sínapis alba L. sin. Brassica hirta, mostaza blanca o amarilla pertenece a la familia Brassicaceae. Distintos géneros de esta familia poseen glucosinolatos que por hidrólisis por acción de la enzima mirosinasa, ... -
Evaluación del efecto antagonista de hongos aislados de la endorizósfera del cultivo de tomate en suelos biosolarizados
(2024-10-21)La biosolarización (BIOSOL) es una alternativa a los productos químicos para el control de patógenos del suelo. El objetivo de este trabajo fue determinar el potencial antagónico de aislamientos de Trichoderma spp. (T) ... -
Evaluación del efecto antagonista de bacterias aisladas de la endorizósfera del cultivo de tomate cultivado en suelos biosolarizados
(2024-10-21)La biosolarización (BIOSOL) es una alternativa a los productos químicos para el control de patógenos del suelo. El objetivo de este trabajo fue determinar el potencial antagónico de aislamientos de Pseudomonas fluorescentes ... -
Efecto de tratamientos repetidos de biosolarización y solarización sobre microorganismos de la rizosfera de tomate bajo cubierta
(2024-10-21)Las técnicas de solarización (SOL) y biosolarización (BIOSOL) son alternativas a los productos de síntesis químico para el control de patógenos del suelo. El objetivo de este trabajo fue conocer los cambios de la composición ... -
Efecto de la biosolarización con residuos de rúcula y Brassica carinata sobre la sanidad y el rendimiento de dos variedades de tomate
(2024-10-21)El uso de rastrojos de cultivo es una alternativa para aplicar la biosolarización (BS). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la BS con rúcula (RU) o rastrojos de Brassica carinata (BCAR) sobre la sanidad y ... -
Effect of biosolarization with horticultural crop residues on the presence of pesticides in soil
(2024-10-21)Biosolarization combines the application of organic matter and the use of solar energy to contribute to general soil health. There are antecedents on the detection of imidacloprid and abamectin residues in soil where tomato ... -
Impacto de un abono verde sobre propiedades del suelo en monocultivo de zapallito de tronco (Cucurbita maxima var. zapallito)
(2024-10-22)En Baradero (Buenos Aires), es habitual la realización de cultivo de zapallito de tronco (ZT) en dos ciclos anuales sin rotaciones. Con el objetivo de evaluar el efecto de un abono verde (AV) previo al cultivo sobre distintas ... -
Efecto de la biosolarización y la cianamida cálcica sobre el rendimiento y la sanidad del cultivo de Eruca vesicaria bajo cubierta
(2024-10-21)La biosolarización (BIOSOL) es una herramienta para el manejo sostenible en los invernaderos; la cianamida cálcica (CIAN) es un fertilizante de liberación lenta que potencia el efecto de la misma. Con el objetivo de evaluar ... -
Effect of biosolarization with arugula and Brassica carinata on the health and yield of five tomato hybrids
(2024-10-21)Use of crop residues is a frequently used source of biofumigant for biosolarization (BS). The objective of this work was to evaluate the effect of BS with arugula (RU) and Brassica carinata (BCAR) stubble on yield (R), ... -
Effect of biosolarization with tomato or wild turnip residues on the population of soil pathogens in a horticultural greenhouse
(2024-10-21)Use of weeds or crop residues could be a source of biofumigant to perform biosolarization (BS). The objective of this work was to evaluate the effect of BS with tomato or Brassica campestris (NABO) stubble on the population ... -
Efecto de distintas secuencias de tratamientos de biofumigación durante 20 años sobre parámetros fisicoquímicos del suelo en invernadero
(2024-10-22)La biosolarización (BIOSOL) es una técnica eficaz para el manejo de malezas, nematodos y otros agentes fitopatógenos. El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de la BIOSOL sobre la calidad de un suelo hortícola. ...