Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA San Pedro
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
Resumen
La batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) es un cultivo tradicional de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años se establecieron variedades de alto rendimiento y mejor poscosecha, pero poco sabor. Coincidentemente, se visualiza una reducción en el consumo que podría atribuirse, entre otras causas, a esta situación. Tras realizar paneles de degustación, y recuperando la experiencia de INTA en la selección de variedades sabrosas
[ver mas...]
La batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) es un cultivo tradicional de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años se establecieron variedades de alto rendimiento y mejor poscosecha, pero poco sabor. Coincidentemente, se visualiza una reducción en el consumo que podría atribuirse, entre otras causas, a esta situación. Tras realizar paneles de degustación, y recuperando la experiencia de INTA en la selección de variedades sabrosas y con buen desempeño agronómico, se convocó a pequeños productores vinculados a ProFeder a sumarse a un proyecto de producción sin uso de agroquímicos y comercialización con marca colectiva. Con la financiación de un “Proyecto especial de ProHuerta” se adquirió semilla de batata Beauregard y Morada INTA, actualmente no muy difundidas, pero reconocidas por su sabor. El acompañamiento técnico de INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar incluyó manejo agronómico, registro y cálculo económico, desarrollo colectivo de marca y presentación y seguimiento de la comercialización a través de canales cortos. La batata se denominó Ipomea, y el slogan fue “Batata con sabor a San Pedro”. El producto, acondicionado en bolsas de 2 kg y con información adicional para el consumo, fue altamente valorado por los consumidores, con repetición de compra. Los resultados económicos fueron alentadores, muy superiores al habitual en San Pedro que trata la batata como un commodity. Incluso la iniciativa actuó como incentivo para otros productores de mayores dimensiones que trabajaban con otras variedades. Sin embargo, el proceso recién comienza, y presenta limitaciones: el ajuste del manejo del cultivo sin uso de agroquímicos, las correcciones de la lavadora para uso intensivo y la habilitación del empaque, la disponibilidad de batata semilla, el método de envasado, y el volumen de producción para poder llegar a mercados que la valoran.
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
3ras. Jornadas de Agregado de Valor para el Desarrollo de los Territorios: innovaciones desde el fin del mundo. Ushuaia, 10-11 de octubre de 2017
Fecha
2017
Editorial
EEA San Pedro, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/BANOR-1271208/AR./Aportes para el crecimiento, la equidad y la sustentabilidad del territorio diversificado de los partidos costeros de San Pedro y Baradero.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
