• Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19 

      Cantaro, Horacio Luis; Canet, Zulma Edith; Buda, Vicente Sebastián (EEA Alto Valle, INTA, 2021-06)
      Desde la coordinación regional del ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) se presenta este protocolo de actuación para resguardar la salud de las personas que participan en la cadena y la inocuidad ...
    • Raleo en macizos de álamos en los valles de Patagonia Norte 

      Thomas, Esteban Ricardo (Proyecto Silvicultura de Bosques Cultivados, INTA, 2022-04)
      En los valles del norte de la Patagonia se utilizan álamos y sauces como cortinas rompevientos para la protección de diferentes cultivos (frutícolas, hortícolas, forrajeros) y en macizos destinados a la producción de madera ...
    • Recomendaciones para interesados en el abastecimiento de productos de la agricultura familiar 

      Podgornik, Gabriel; Malaspina, María Laura (EEA Alto Valle, INTA y Facultad de Ciencias Agrarias, UNComa, 2024-01)
      Cada vez más, el origen y la calidad de los alimentos que adquieren los consumidores -sean personas, instituciones, organismos públicos o privados- cobra mayor relevancia, sobre todo entre quienes buscan productos sanos, ...
    • Recomendaciones básicas para la implantación y el manejo del maíz bajo riego 

      Domini, Santiago (EEA Alto Valle, INTA, 2022-03-09)
      El maíz es un cultivo que requiere buenos suelos, profundos y fértiles, sin presencia de sales. Por ello es importante conocer sus características y elegir aquellos aptos para este cultivo. Además de lo mencionado, es ...
    • Recomendaciones básicas para la implantación y el manejo del maíz bajo riego 

      Domini, Santiago (EEA Alto Valle, INTA, 2022-03)
      El maíz es un cultivo que requiere buenos suelos, profundos y fértiles, sin presencia de sales. Por ello es importante conocer sus características y elegir aquellos aptos para este cultivo. Además de lo mencionado, es ...
    • Recomendaciones sobre el uso de desinfectantes en el contexto de la COVID-19 

      Colodner, Adrian Dario; Garmendia, Gabriela; Vero, Silvana (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      El presente trabajo fue realizado en forma conjunta entre el INTA Alto Valle y el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Química de la Universidad de la República, Uruguay. El objetivo del mismo es proporcionar ...
    • Red de evaluación de cultivares de alfalfa 

      Favere, Verónica Mariela; Starnone, Nazarena (EEA Alto Valle, INTA, 2017)
      Según estimaciones existen en Valle Medio de Río Negro alrededor de unas 9000 ha de pasturas bajo riego, siendo la principal especie sembrada alfalfa con destino a la henificación en su mayor porcentaje. En los últimos ...
    • Reporte climático mensual 2022 

      Rodriguez, Andrea Betiana; Muñoz, Angel Rafael (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Estación meteorológica automática del INTA Alto Valle
    • Requisitos para habilitar establecimientos de elaboración de alimentos 

      Aliaga, Liliana Noemi; Huesa, Gladis Mabel; Mauricio, Betina; Quizama, Silvana Mariel (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      Guía orientativa para productores, emprendedores y organismos que busquen habilitar establecimientos de elaboración de alimentos para ser comercializados en el ámbito nacional. Surge para aportar criterios y claridad a ...
    • Riesgo de incendios para la primavera-verano 2018/2019 - Departamento Pichi Mahuida 

      Devesa, Antonia (EEA Alto Valle, INTA, 2018)
      La principal actividad ganadera del Departamento de Pichi Mahuida es la cría extensiva de ganado bovino. Esta se produce casi en su totalidad en condiciones de secano, con los pastizales naturales como principal fuente ...
    • Sector avícola y de granja en el Valle Medio de Río Negro: situación actual y perspectivas 

      Scandroglio, Rafael David; De Placido, Segismundo (EEA Alto Valle, INTA, 2015)
      En el transcurso de los años 2013-2014 se efectuó un relevamiento a terreno de la situación del sector granja regional en el Valle Medio de Río Negro, con el fin de elaborar un diagnóstico y abordar sus principales ...
    • Sistemas agroforestales con álamos y sauces en los valles de Patagonia Norte 

      Thomas, Esteban Ricardo; Cancio, Hernan Horacio; Caballe, Gonzalo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Las forestaciones en macizos generalmente tienen como objetivo producir madera de calidad, y según el marco de plantación (densidad) es posible la consociación con cultivos agrícolas en sistemas agrosilvícolas desde el ...
    • Situación actual de los antiescaldantes utilizados en peras y manzanas 

      Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula (EEA Alto Valle, INTA, 2013-10)
      El escaldado superficial es un desorden fisiológico de poscosecha que afecta la calidad de las principales variedades de peras y manzanas cultivadas en nuestra región, así como en todas las zonas productoras del mundo. ...
    • Síntesis de aspectos del sistema productivo hortícola en la Norpatagonia 

      Jocou, Adriel Ian; Rodriguez, Andrea Betiana (EEA Alto Valle, INTA, 2024-05)
      Este informe provee información base de los aspectos del sistema productivo hortícola de la región de Patagonia Norte, que incluye tanto la provincia de Río Negro como de Neuquén. Se contextualiza la producción a nivel ...
    • Los suelos del Alto Valle : compendio de estudios previos y propuestas de manejo a partir de su análisis 

      Holzmann, Rosa De Lima (Ediciones INTA, EEA Alto Valle, 2023)
      Diversos estudios se han llevado a cabo sobre los suelos del Alto Valle por parte de distintas instituciones, en momentos y escalas diferentes, respondiendo a finalidades específicas. Los diversos suelos del Alto Valle del ...
    • Superficie cubierta con mallas doble propósito en la Patagonia norte 

      Muñoz, Angel Rafael; Raffo Benegas, Maria Dolores; Rodriguez, Andrea Betiana (EEA Alto Valle, INTA, 2022-06)
      Estimación de la superficie cubierta con mallas para la prevención de adversidades climáticas, a través de imágenes satelitales. En los valles de la Norpatagonia se determinó un aumento en la ocurrencia de los eventos de ...
    • Superficie cubierta con mallas doble propósito en la Patagonia norte 

      Raffo Benegas, Maria Dolores; Rodriguez, Andrea Betiana; Muñoz, Angel Rafael (EEA Alto Valle, INTA, 2019-11)
      Estimación de la superficie cubierta con mallas para la prevención de adversidades climáticas, a través de imágenes satelitales.
    • Suplementación de vacas de cría 

      Devesa, Antonia; Angolani, Daniel Hugo; Paredes, Silvia Susana; Lehr, Fernando Javier (AER Río Colorado, INTA, 2020)
      Una amplia región del Noroeste rionegrino y Sudoeste pampeano se encuentra con estados muy degradados de sus pastizales naturales, por lo cual su oferta forrajera es escasa a nula (Figura 1).Si bien a la fecha los/as ...
    • Taladrillo de los forestales: algunos aspectos de su biología, detección y manejo de poblaciones 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Ahmad, Samir (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Megaplatypus sulcatus Chapius, conocido vulgarmente como "barreno" o "taladrillo de los forestales", es un coleóptero que produce severos daños en plantaciones forestales y frutales perforando el tronco de los árboles, ...
    • Test de degradación de almidón 

      Calvo, Gabriela; Colodner, Adrian Dario (EEA Alto Valle, INTA, 2024-01)
      Procedimiento para determinar la degradación de almidón