Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
  • Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
  • Artículos científicos
  • View Item

La recula, como alternativa productiva en los sistemas hortícolas Pampeanos

Abstract
La horticultura pampeana, se sustenta en hortalizas de hoja cultivadas en invernaderos, la rúcula ocupa el cuarto puesto en lo que respecta a superficie y producción. En la última década, el cultivo comienza a ser importante pese a ser considerado un cultivo menor a nivel nacional. No existe mucha información sobre los criterios tecnológicos y el proceso productivo. El objetivo del trabajo, fue describir la situación actual del cultivo en la región y [ver mas...]
La horticultura pampeana, se sustenta en hortalizas de hoja cultivadas en invernaderos, la rúcula ocupa el cuarto puesto en lo que respecta a superficie y producción. En la última década, el cultivo comienza a ser importante pese a ser considerado un cultivo menor a nivel nacional. No existe mucha información sobre los criterios tecnológicos y el proceso productivo. El objetivo del trabajo, fue describir la situación actual del cultivo en la región y transferir la experiencia al sector hortícola sobre aspectos productivos cruciales. Se describen, los resultados de las experiencias: épocas de cultivo, marco de plantación, número y calidad de corte y rendimientos. Se evaluaron 5 cultivares comerciales, la productividad se vinculó con la época de siembra, y las densidades recomendadas fueron de 10-12 Kg.ha-1, las variedades presentaron tolerancia a la salinidad y los rendimientos rondaron entre 2,5 y 4,6 kg.m-2 según el nivel tecnológico y el manejo. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Carassay, L.;   Siliquini, O.;   Bustos, Dolores Angela;  
Fuente
Revista Negocios Agroalimentarios 5 (2) : 21-25 (2020)
Date
2020-12
Editorial
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
ISSN
2591-3360
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9663
https://www.agro.unlpam.edu.ar/index.php/negocios-agroalimentarios/1460-agronegocios
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Horticultura; Cultivo de Hortalizas; Eruca Sativa; Horticulture; Cultivo de Rúcula; Estrategia de Producción; Horticultura Pampeana; Rúcula;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record