Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilInformes Técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Informes Técnicos
- Ver ítem
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano
Resumen
En el área del Caldenal pampeano, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la superficie implantada de pasturas megatérmicas perennes con uso forrajero. La introducción de estas especies permite complementar y combinar por su ciclo productivo estival con superficies de campo natural para ofrecer una estacionalidad de oferta forrajera a la ganadería bovina. Los factores a los que se atribuyen este crecimiento son múltiples tales como, la promoción
[ver mas...]
En el área del Caldenal pampeano, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la superficie implantada de pasturas megatérmicas perennes con uso forrajero. La introducción de estas especies permite complementar y combinar por su ciclo productivo estival con superficies de campo natural para ofrecer una estacionalidad de oferta forrajera a la ganadería bovina. Los factores a los que se atribuyen este crecimiento son múltiples tales como, la promoción de esta especies por parte de empresas semilleras, la información generada por INTA a partir de sus ensayos e investigación y el efecto multiplicador de productor a productor al introducirla en sus cadena forrajera. Es decir, que el proceso de adopción de esta tecnología podría describirse como una red con la participación de varios actores. Si bien se ha generado información sobre especies megatérmicas en campos experimentales, no existe una sistematización de los conocimientos generados por los propios productores a partir de su implantación adaptada a sus condiciones particulares. Por tanto, el objetivo del trabajo de investigación es describir la red socioproductiva que sostiene el proceso de adopción de las especies megatérmicas, en particular la del Mijo perenne (Panicum coloratum), por parte de los productores ganaderos de la zona del Caldenal. Además, sistematizar los conocimientos generados por los productores en relación a las condiciones edáficas y aspectos relacionados a la siembra e implantación exitosa del cultivo. Para ello, se identificó a productores del área del Caldenal que hayan implantado pasturas de Mijo Perenne en el Área el Caldenal. El instrumento de recolección de la información primaria empleado, fue una entrevista semi-estructurada en profundad en forma individual. Metodológicamente prevalece un enfoque de tipo cualitativo, centrado en la compresión de los procesos y desde lo teórico se rescatan conceptos relacionados con red socio-productiva, aprendizaje social, innovación, entre otros.
[Cerrar]

Fecha
2021-06-15
Editorial
EEA Anguil, INTA
Serie
Publicación técnica / EEA Anguil; no. 113 (2021)
ISSN
0325-2132
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/PAMSL-1282102/AR./Desarrollo territorial sustentable del Caldenal y oeste árido de la provincia de La Pampa.
INTA/2019-PE-E1-I006-001/2019-PE-E1-I006-001/AR./Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de Argentina
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
