Listar Artículos científicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 63
-
Efectos de diferentes prácticas de preparación del terreno y fertilización sobre el crecimiento inicial del Pinus spp en el NE argentino
(Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile, 1999)Se presentan los resultados de crecimiento obtenidos, a los seis meses de efectuada la plantación, cuyos objetivos son evaluar la respuesta de Pinus taeda L. y de Pinus elliottii E. frente a diversas prácticas de establecimiento ... -
Predicción del diámetro máximo sobre muñón en árboles podados de Pinus taeda L. origen Marion en el NE de Corrientes, Argentina
(Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile, 2002)El diámetro máximo sobre muñones (dmsm) de ejemplares de Pinus taeda L. origen Marion en el NE de Corrientes, Argentina, puede ser estimado con precisión en rodales aplicando de uno a cuatro levantes de poda, hasta una ... -
Efeitos da exploração convencional e de impacto reduzido em uma floresta estacional semidecidual na Provincia de Misiones, Nordeste da Argentina
(Centro de Pesquisas Florestais da Faculdade de Florestas da Universidade Federal do Paraná, 2009)O presente estudo foi desenvolvido na Reserva Florestal de Uso Múltiplo Guarani, na província de Misiones, Argentina. Foram instaladas 15 parcelas permanentes, de quatro hectares cada, com uma área efetiva de medição de ... -
Effects of selective harvesting on traffic pattern and soil compaction in a subtropical forest in Guarani, Misiones, Argentine = Efeitos da exploração seletiva de florestas neotropicais em padrões de tráfego e na compactação do solo em Guarani, Misiones, Argentina
(Instituto de Pesquisas e Estudos Florestais, 2010-03)A colheita de madeira na floresta tropical produz impactos muito importantes, especialmente na compactação do solo. Neste trabalho foram comparados os efeitos de dois sistemas de colheita seletiva na compactação do solo, ... -
Estudio preliminar del rendimiento del aserrado de rollizos de rodales de Pinus Taeda L. con distintos regímenes silvícolas
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2010-12)En 5 parcelas ubicadas en rodales de distintas edades y manejos silvícolas de Pinus taeda, ubicados en la zona agroecológica Misiones Norte, se procedió al apeo en cada uno de ellas de 5 a 9 árboles. Los rollizos obtenidos ... -
Alternativas de manejo silvícola para la conservación de nutrientes en sistemas forestales en Misiones, Argentina
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2011)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la intensidad de raleo y la modalidad de cosecha sobre la conservación y estabilidad de nitrógeno (N), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (Mg) en los distintos ... -
Indirect prediction of bud flushing from ex situ observation in hybrid Larch (Larix decidua x L. kaempferi) and their parents
(Elsevier, 2011-02)Phenology of bud burst was studied for larches (Larix) using ex situ and in situ observations. The main objective of the study was to test the possibility to predict flushing in the field (in situ) from ex situ parameters ... -
Resultados de tres años de ensayo en el ajuste de la tecnología de “Tree Row Volume” (TRV) para el control de mancha negra en naranja Valencia
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-08)Actualmente, los consumidores de fruta son altamente exigentes tanto en la calidad externa como interna de la fruta. En el aspecto externo, exigen ausencia de daños causados por plagas y/o enfermedades con énfasis en ... -
Desarrollo de funciones de índice de sitio para Eucalyptus grandis cultivado en la Mesopotamia argentina
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)Se desarrollaron modelos para la estimación del índice de sitio para Eucalyptus grandis implantado en la Mesopotamia argentina. Dicha estimación se llevó a cabo a través de la evaluación de una base general de datos que ... -
Distribución temporal y espacial del polen de Araucaria angustifolia (Araucariaceae) en Misiones, Argentina
(2013)Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze es una especie nativa de alto valor comercial que ha sido explotada indiscriminadamente; actualmente está en peligro crítico. Este trabajo inicia un programa de investigación ... -
Efecto de variables de paisaje y de rodal sobre la diversidad de especies arbóreas en el sotobosque de plantaciones de Pinus taeda en la provincia de Misiones, Argentina
(2013)La producción forestal es una de las actividades más importante de la provincia de Misiones, Argentina. Estos cultivos son fuertemente criticados por la percepción de representar desiertos verdes, no aptos como hábitat ... -
Sex-related, growth–climate association of Araucaria angustifolia in the neotropical ombrophilous woodlands of Argentina
(2013)Araucaria angustifolia is a dioecious dominant tree in araucaria forests in Brazil and Argentina, South America. The species is nowadays critically endangered by deforestation and global climate change. The goal of this ... -
Dry weight partitioning and hydraulic traits in young Pinus taeda trees fertilized with nitrogen and phosphorus in a subtropical area
(2013-03)Plants of Pinus taeda L. from each of four families were fertilized with nitrogen (N), phosphorus (P) or N + P at planting. The H family had the highest growth in dry mass while the L family had the lowest growth. Measurements ... -
Case study: Microfibril angle and its relationship with basic density in Pinus taeda L. wood from silvopastoral systems
(Associação Brasileira Técnica de Papel e Celulose, 2013-05)The material resulting from fast-growing plantations is presumed to present a high percentage of juvenile wood, with high microfibril angle (MFA) and low basic density (BD), which would negatively affect the technological ... -
Efecto de la combinación de técnicas de establecimiento sobre el crecimiento inicial de Grevillea robusta A. Cunn. = Effect of establishment technique combinations on initial growth of Grevillea robusta A. Cunn.
(2013-12)El efecto de la combinación de técnicas de establecimiento se evaluó sobre el crecimiento inicial de Grevillea robusta, en el norte de la provincia de Corrientes, Argentina. Los tratamientos incluyeron la combinación de ... -
Propiedades del suelo y productividad de Pinus taeda l. en la mesopotamia argentina
(2014)Nuestro objetivo fue establecer la vinculación entre algunas características edáficas y el crecimiento de P. taeda, en su zona de plantación comercial en la Mesopotamia Argentina. La ... -
Efecto del raleo sobre el crecimiento y la densidad de la madera de Pinus taeda implantado en Misiones, Argentina = Effect of thinning treatment on growth and wood density of Pinus taeda planted in Misiones, Argentina
(2014)El mayor incremento en crecimiento de la plantación puede causar variación en las propiedades físicas de la madera, pudiendo disminuir la calidad de la misma para la industria. El objetivo del presente trabajo es evaluar ... -
Efecto del raleo sobre las propiedades anatómicas de la madera de Pinus taeda = Effect of thinning on the anatomical properties of Pinus taeda wood
(2015)El raleo tiene implicancias económicas y técnicas para producción forestal y para la actividad industrial. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la intensidad de raleo sobre las propiedades anatómicas ... -
Modelos predictivos de biomasa aérea de Eucalyptus grandis para el Noreste de Argentina
(Universidade Federal de Santa María (UFSM), Brasil, 2015-09)Diferentes intereses industriales, energéticos y ambientales han motivado el análisis de las distintas posibilidades de aprovechamiento de la biomasa forestal, este tema está adquiriendo un creciente protagonismo, por lo ... -
Comportamiento dendrométrico de Grevillea robusta a. Implantada a distintas densidades iniciales en Misiones, Argentina
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2015-12)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de Grevillea robusta ante diferentes espaciamientos. Se evaluaron densidades de plantación de 162 a 1500 árboles por hectárea en un ensayo instalado en ...