Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIEP. Centro de Investigación en Economía y ProspectivaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIEP. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
- Informes técnicos
- Ver ítem
Bioeconomía del Norte Argentino: situación actual, potencialidades y futuros posibles. Síntesis para tomadores de decisiones
Resumen
La presente publicación es una Síntesis para Tomadores de Decisiones correspondiente al documento de trabajo del proyecto “Bioeconomía Argentina: Construyendo un Futuro Inteligente y Sustentable para el Norte Argentino 2030”. El documento de trabajo final del proyecto, que también se encuentra en este repositorio, expone en detalle los resultados logrados con el propósito de plantear la situación actual, potencialidades y futuros posibles de la
[ver mas...]
La presente publicación es una Síntesis para Tomadores de Decisiones correspondiente al documento de trabajo del proyecto “Bioeconomía Argentina: Construyendo un Futuro Inteligente y Sustentable para el Norte Argentino 2030”. El documento de trabajo final del proyecto, que también se encuentra en este repositorio, expone en detalle los resultados logrados con el propósito de plantear la situación actual, potencialidades y futuros posibles de la bioeconomía del Norte argentino. Por su parte, la presente síntesis está dirigida a quienes desempeñan sus funciones en el nivel decisorio de la esfera público-privada en el ámbito gubernamental, productivo y científico-tecnológico del sistema agro-bioindustrial. Intenta contribuir a la implementación de políticas y acciones que vigoricen el desarrollo de la bioeconomía como instrumento estratégico del desarrollo regional y territorial. A su vez, pretende movilizar el medio político-institucional con el propósito de acordar la imagen del futuro deseable y la estrategia para impulsar el desarrollo de la industrialización biológica en el Norte argentino como parte central de la política industrial. Debería dar lugar, al mismo tiempo, a promover el fortalecimiento de una plataforma interinstitucional e interdisciplinaria que sustente las políticas públicas, el sistema de gobernanza y los marcos regulatorios que promuevan el desarrollo de la bioeconomía en el Norte argentino.
[Cerrar]

Descripción
El Proyecto: “Bioeconomía argentina: Construyendo un futuro inteligente y sustentable para el Norte argentino 2030”, ha sido ejecutado a partir de junio 2018 por el Consorcio que integra el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Universidad Nacional de Salta (unas) y la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). El proyecto surge de la convocatoria emitida en mayo de 2017 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - MINCyT, contando con el financiamiento del Banco Mundial (Préstamo BIRF N° 8634/AR).
Fecha
2021-03
Editorial
MINCyT- INTA-INTI-UNNE-UNSa –UNSE
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
