Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
autores 
    xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
  • Inicio
  • autores

Autores

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Bioeconomía del Norte Argentino: situación actual, potencialidades y futuros posibles. Documento de trabajo 

      Bocchetto, Roberto Mario; Gauna, Diego Hernan; Bravo, Gonzalo Carlos; Gonzalez, Claudia Beatriz; Rearte, Martín; Molina Tirado, Liliana; Hilbert, Jorge Antonio; Eisenberg, Patricia; Lecuona, Roberto Eduardo; Taraborrelli, Diego Sebastian; Papagno, Silvina Graciela; Vaudagna, Sergio Ramon (MINCyT- INTA-INTI-UNNE-UNSa –UNSE, 2020-12)
      El estudio se planteó como principal objetivo el desarrollo de un diagnóstico y ejercicio de prospectiva sobre la Bioeconomía del Norte argentino, identificando tendencias, futuros posibles y áreas de intervención del ...
    • Bioeconomía del Norte Argentino: situación actual, potencialidades y futuros posibles. Síntesis para tomadores de decisiones 

      Bocchetto, Roberto Mario; Gauna, Diego Hernan; Bravo, Gonzalo Carlos; Gonzalez, Claudia Beatriz; Rearte, Martín; Molina Tirado, Liliana; Hilbert, Jorge Antonio; Eisenberg, Patricia; Lecuona, Roberto Eduardo; Taraborrelli, Diego Sebastian; Papagno, Silvina Graciela; Vaudagna, Sergio Ramon (MINCyT- INTA-INTI-UNNE-UNSa –UNSE, 2021-03)
      La presente publicación es una Síntesis para Tomadores de Decisiones correspondiente al documento de trabajo del proyecto “Bioeconomía Argentina: Construyendo un Futuro Inteligente y Sustentable para el Norte Argentino ...
    • La dimensión de futuro en el desarrollo territorial rural frente a los desafíos de la Agenda 2030 

      Papagno, Silvina Graciela; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2019)
      El presente trabajo se propone explicar el desarrollo e implementación de un estudio de prospectiva territorial a partir de reflexionar sobre la experiencia del Municipio de Tunuyán de la Provincia de Mendoza (Argentina) ...
    • Guía de prospectiva para el ordenamiento territorial rural de la Argentina a nivel municipal 

      Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Pascale Medina, Carla; Barrientos, María Julia; Papagno, Silvina Graciela (Ministerio de Agroindustria, 2016)
      Esta guía ha sido elaborada para motivar y sensibilizar a los tomadores de decisiones de los municipios a incorporar la dimensión de futuro en los procesos de Ordenamiento Territorial Rural (OTR). Con tal fin, los autores ...
    • Hacia una prospectiva latinoamericana: un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario 

      Aguilar Torrico, Tatiana Lena; Papagno, Silvina Graciela; Mariano, Roberto; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Aceituno Olivares, Paola (Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile), 2018)
      El presente ensayo es el resultado de los diálogos y lecturas desde las realidades de tres países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia y Chile), en el marco del Componente “Prospectiva Agrícola y Alimentaria” de la Red ...
    • La prospectiva como construcción social de futuros en los procesos de ordenamiento territorial = Foresight as a social construction of futures in territorial planning processes. 

      Papagno, Silvina Graciela; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Barrientos, María Julia (Universidad Nacional de Cuyo, 2017-12)
      El INTA, a través de su Centro Regional Mendoza-San Juan, ha desarrollado estudios de prospectiva territorial con la finalidad de generar conocimientos y metodologías de análisis territorial como insumo-base para el Plan ...