Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ConcordiaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Entre Ríos
  • EEA Concordia
  • Informes técnicos
  • View Item

Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia

Abstract
El cultivo de Eucalyptus grandis, a partir de semilla y clones, se extiende en toda la Mesopotamia, donde las condiciones edafoclimáticas le permiten un buen desarrollo. La presencia de foresto-industrias que demandan materia prima para diferentes productos permite aprovechar de manera integral la madera producida. En este sentido, no toda la región posee similar presencia de industrias, ni en tipo ni en cantidad. Además, existen zonas que, por sus [ver mas...]
El cultivo de Eucalyptus grandis, a partir de semilla y clones, se extiende en toda la Mesopotamia, donde las condiciones edafoclimáticas le permiten un buen desarrollo. La presencia de foresto-industrias que demandan materia prima para diferentes productos permite aprovechar de manera integral la madera producida. En este sentido, no toda la región posee similar presencia de industrias, ni en tipo ni en cantidad. Además, existen zonas que, por sus distancias a los centros de consumo de la madera producida, ciertos productos de bajo valor (en general productos finos), no son rentables, por lo que esquemas de menores densidades y manejos menos intensivos podrían ser recomendables. Por otro lado, la existencia de industrias que aprovechen principalmente productos finos (triturable/pulpable) requieren manejos tal vez poco intensivos, pero con densidades mayores. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Garcia, Maria De Los Angeles;   Keller, Aldo Esteban;   Caniza, Federico Javier;  
Date
2021-01
Editorial
INTA
Serie
Hoja informativa / PNFOR - Proyecto Silvicultura de Bosques Cultivados (PEI016); no. 25 (Enero 2021)
ISSN
2545-7195
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9389
https://inta.gob.ar/sites/default/files/densidad_de_e_grandis_en_la_mesopotamia.pdf
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/2019-PE-E1-I016-001/2019-PE-E1-I016-001/AR./Desarrollo de una silvicultura sostenible de bosques implantados de alta productividad.

Palabras Claves
Eucalyptus Grandis; Espaciamiento; Spacing; Forestación; Forestation; Plantación Forestal; Forest Plantations; Mesopotamia (Argentina);
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record