Artículos de divulgación: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-36 de 36
-
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021)
(EEAf Esquel, INTA, 2022-07-01)La producción de cereales en el Noroeste de Chubut se concentra fundamentalmente en el Valle 16 de Octubre, debido a que es el más extenso con más de 17000 ha, de las cuales 8.000 tienen superficie arable. De los cereales ... -
Evaluación del uso de Nutriliq en la recría de terneras en el Valle 16 de Octubre, Trevelin
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En la provincia de Chubut, en condiciones extensivas, han comenzado a difundirse nuevas estrategias de suplementación de bovinos durante los meses de invierno, cuando el principal recurso forrajero lo constituyen pastizales ... -
Los desafíos de la agricultura argentina : satisfacer las futuras demandas y reducir el impacto ambiental
(Ediciones INTA, 2017)Este libro se focaliza en generar conciencia acerca de la necesidad de romper la asociación entre producción y degradación ambiental, planificando los agroecosistemas de manera tal de satisfacer las futuras demandas de ... -
Restauración de bosques nativos : la importancia del origen de la semilla
(2016)Cuando se habla de degradación en los bosques se hace referencia a la pérdida de productividad y biodiversidad ocasionada por distintos tipos de disturbios como los incendios, tala indiscriminada, el sobrepastoreo y las ... -
Principios de nutrición en sistemas de producción porcina
(2016)En el noroeste del Chubut, la producción porcina existe como actividad complementaria de muchos campos, formando parte de la actividad ganadera de nuestra zona. En dicha producción es un tema muy importante la alimentación ... -
Manejo adaptativo de los pastizales : del concepto a la práctica
(2016)El pastoreo directo de estepas y mallines representa la base nutricional para la ganadería en Patagonia. Una característica común de estos ambientes es la gran variabilidad de su productividad entre años. -
Prácticas de manejo para mejorar la cría bovina
(2016)La cría bovina es una actividad que ha cobrado importancia en la Patagonia. En los últimos años ha habido un aumento importante en la demanda de carne vacuna por parte de la población de la región, que sólo es cubierta ... -
Agregado de valor : compartiendo conceptos
(EEA Esquel, INTA, 2016)Intenta abordar algunos aspectos conceptuales sobre el agregado de valor. En primer lugar, se presentan una serie de conceptos que muestran que el tema ha sido ampliamente estudiado y señalan el dinamismo de esta temática, ... -
Obras de captación de vertientes
(2016)En la zona de sierras y mesetas del noroeste del Chubut y al igual que en gran parte de la Patagonia, el agua es un elemento codiciado, muy escaso y utilizado en la familia rural no sólo para consumo humano sino también ... -
Mesas de desarrollo
(2016-11)Las Mesas de Desarrollo son ámbitos de intercambio en donde se encuentran instituciones oficiales (Municipios, INTA, CORFO, Ministerio de Agroindustria, Secretaría de Agricultura Familiar) y organizaciones locales interesadas ... -
Evaluación y características de la raza texel
(2017)La carne ovina ha adquirido una mayor importancia, principalmente en zonas de potencial agro ecológico, donde las razas carniceras cobran relevancia en los sistemas intensivos de producción carne ovina. En ... -
Agregado de valor a los productos de la colmena
(2017)La producción apícola en la región del noroeste de Chubut, está orientada principalmente a la mono producción de miel, la cual representa el principal ingreso de la actividad a los apicultores. En el valle 16 ... -
Diagnóstico de la evolución del clima, los pastizales naturales y las cargas ganaderas para el noroeste de la provincia de Chubut en el período 2000-2014
(2017)En este artículo se presenta un diagnóstico sobre la evolución del clima, los pastizales naturales y las cargas ganaderas para el noroeste de la provincia de Chubut en el período 2000-2014. El análisis ... -
Sistemas de destete y recría de chivitos para pequeños productores
(2017)La producción caprina en el área de sierras y mesetas occidental del noroeste de Chubut, es una de las principales actividades de los sistemas minifundistas. Los resultados productivos son muy variables ... -
Equipo liviano de pulverización : una respuesta novedosa para el control de tucuras
(2017)El control temprano de las mangas de tucuras, enfrenta muchas veces la dificultad de llegada a los lugares de tratamiento. Por este motivo, se trabajó en el diseño de un equipo liviano con gran capacidad de acceso, permitiendo ... -
Riego : ¿primero la bomba?
(2017-05)Si bien es cierto que al momento de pensar en regar un cultivo se nos figura en primer lugar la necesidad de comprar una bomba, apresurarnos en adquirirla, nos expone al riesgo de quedar sobre o sub dimensionados respecto ...