Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA EsquelPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Esquel
  • Presentaciones a congresos
  • View Item

Uso de la remolacha forrajera (Beta vulgaris) en pastoreo de ovejas en período reproductivo. Comunicación

Abstract
El cultivo de remolacha forrajera en Nueva Zelanda se ha desarrollado de manera exponencial. Los altos niveles de producción (>25.000 kg MS ha-1) y bajos costos de la energía producida en comparación con el uso de suplementos energéticos en los meses de invierno, permitieron que este cultivo tenga un impacto importante en los sistemas de producción. Es así que se puede utilizar para mantener entre 200-400 ovejas/ha durante los meses de invierno en [ver mas...]
El cultivo de remolacha forrajera en Nueva Zelanda se ha desarrollado de manera exponencial. Los altos niveles de producción (>25.000 kg MS ha-1) y bajos costos de la energía producida en comparación con el uso de suplementos energéticos en los meses de invierno, permitieron que este cultivo tenga un impacto importante en los sistemas de producción. Es así que se puede utilizar para mantener entre 200-400 ovejas/ha durante los meses de invierno en pastoreo directo (Gibbs y Saldias, 2014). En el año 2017, en la provincia de Río Negro, se iniciaron las primeras experiencias de uso de este cultivo en sistemas reales de producción en pastoreo directo con vacunos, con resultados alentadores (Favere et al., 2019). No obstante no existe información regional de su uso e impacto en ovinos. En este contexto se evaluó una primera experiencia del uso de la remolacha forrajera en ovejas y su impacto sobre parámetros productivos y reproductivos. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Ceballos, Demian;   Villa, Martin Diego;   Lexow, Guillermo;   Bobadilla, Segundo Evaristo;   Favere, Verónica Mariela;   Saldías, Bernardita;  
Descripción
Trabajo presentado al 43º Congreso Argentino de Producción Animal
Fuente
Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl.1) : 305-368. (2020)
Date
2020
Editorial
Asociación Argentina de Producción Animal
ISSN
0326-0550
2314-324X (Online)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8622
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/19199/45454575770819
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos (ver más)

INTA/2019-PIT.R-91.I040-001/2019-PIT.R-91.I040-001/AR./Comarca andina

Palabras Claves
Beta Vulgaris; Ovinos; Sheep; Suplementos Alimentarios; Food Supplements; Remolacha Forrajera; Mangolds; Pastoreo Controlado; Controlled Grazing; Chubut;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record