View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA FamailláPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
- EEA Famaillá
- Presentaciones a congresos
- View Item
La Feria de Simoca: Potencialidades de desarrollo e Impacto Urbano = The fair from Simoca: Potentialities from development and impact urban
Abstract
La ciudad de Simoca (tiene origen quechua “Shimukay”, que significa lugar de gente tranquila y silenciosa o lugar de paz y silencio), situada en el departamento homónimo, a una distancia de 53 kilómetros al S.E. de la capital de San Miguel de Tucumán sobre la ruta nacional Nº 157, posee un ancestral mercado al aire libre que se remonta a la época de la colonia. Conocido popularmente como "La Feria de Simoca" que ha marcado una impronta patrimonial que
[ver mas...]
La ciudad de Simoca (tiene origen quechua “Shimukay”, que significa lugar de gente tranquila y silenciosa o lugar de paz y silencio), situada en el departamento homónimo, a una distancia de 53 kilómetros al S.E. de la capital de San Miguel de Tucumán sobre la ruta nacional Nº 157, posee un ancestral mercado al aire libre que se remonta a la época de la colonia. Conocido popularmente como "La Feria de Simoca" que ha marcado una impronta patrimonial que trasciende los límites nacionales.
[Cerrar]

Author
Cusumano, Cosme Orlando;
Cusumano, Julio Ricardo;
Fuente
Actas del V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial y VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial. Universidad Nacional de Cuyo, en los días 4, 5, 6 y 7 de octubre de 2017. p. 40-49
Date
2017
Editorial
Universidad Nacional de Cuyo
ISSN
2314-1093
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
