Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIA. Centro de Investigaciones de AgroindustriaInstituto de Ingenieria RuralPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CIA. Centro de Investigaciones de Agroindustria
  • Instituto de Ingenieria Rural
  • Presentaciones a Congresos
  • Ver ítem

Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI

Resumen
La defensa de los cultivos contra las malezas, insectos y demás plagas es una de las principales tareas a realizar en cualquier actividad agrícola. La defensa química se ha vuelto el método predominante para el control de malezas, entendiéndose por esta a una especie cuya presencia no es deseable para el hombre (Kahl, 2016). Un efecto negativo que puede producirse durante una aplicación es la deriva, en donde todas las gotas que no alcancen el objetivo [ver mas...]
La defensa de los cultivos contra las malezas, insectos y demás plagas es una de las principales tareas a realizar en cualquier actividad agrícola. La defensa química se ha vuelto el método predominante para el control de malezas, entendiéndose por esta a una especie cuya presencia no es deseable para el hombre (Kahl, 2016). Un efecto negativo que puede producirse durante una aplicación es la deriva, en donde todas las gotas que no alcancen el objetivo o no queden retenidas en él, constituyen una pérdida del fitoterápico aplicado y una consecuente reducción de la eficiencia de la pulverización (Masiá, 2010), generando consecuencias indeseables, contaminando cursos de agua, áreas sensibles, zonas. De todos estos factores mencionados, el único sobre el cual se puede actuar es el tamaño de gota, definido, principalmente, a partir del tipo de boquilla y las propiedades físicas del producto a aplicar (Guler et al., 2006). El objetivo del presente trabajo fue estudiar cómo impacta la modificación de la presión sobre la deriva, utilizando boquillas de abanico plano de diferentes caudales y tamaños de gota. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Masia, Gerardo;   Videla, Antonio Rolando;   Duro, Sebastian Cesar;   Fiorini Correa, Julio Gaston;   Moltoni, Luciana Andrea;   Moltoni, Andres Fernando;   Clemares, Nicolas;  
Fuente
7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019
Fecha
2019-09
Editorial
ACSOJA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7162
http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem