Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIEP. Centro de Investigación en Economía y ProspectivaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CIEP. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
  • Informes técnicos
  • Ver ítem

OVGM el caso de los cultivos transgénicos

Resumen
Para abordar la temática de cultivos modificados genéticamente (OVGM), en los distintos eslabones de la cadena de los sectores agroalimentario y agroindustrial, actúan representantes de instituciones, organismos, empresas, académicos, organizaciones y personas físicas. Es poco común encontrar al mismo sujeto social representando o defendiendo todas las dimensiones y valores que la temática abarca. Estos sectores agroalimentario y agroindustrial conforman [ver mas...]
Para abordar la temática de cultivos modificados genéticamente (OVGM), en los distintos eslabones de la cadena de los sectores agroalimentario y agroindustrial, actúan representantes de instituciones, organismos, empresas, académicos, organizaciones y personas físicas. Es poco común encontrar al mismo sujeto social representando o defendiendo todas las dimensiones y valores que la temática abarca. Estos sectores agroalimentario y agroindustrial conforman un sistema complejo en cuanto a número de integrantes individuales, grupos, diferentes posturas e interacciones individuales y grupales que pueden modificar sus estados internos como producto de tales interacciones. Este proceso de desenvolvimiento/relación genera comportamientos colectivos y globales, que no pueden ser reducidos ni explicados tomando aisladamente los elementos constituyentes. En la complejidad de la red establecida se identifican fuerzas motoras entre cada nodo de orden político-legales, ambientales, académicas, económicas, con una potencia no homogénea entre las mismas, a nivel nacional e internacional. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Justo, Alicia Mabel;   Walter, Pablo;  
Editor - Compilador
Mancini Lucero, Mariano Eduardo Roqu;  
Fecha
2019-07
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5613
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Transgenics; Transgénicos; Argentina; Agroindustria; Agroindustry; Industria Alimentaria; Organismos Modificados Genéticamente; Genetically Modified Organisms; Sector Público; Grupos Sociales; Social Groups; Public Sector; Sector Privado; Private Sector; OVGM; GMO; Cultivos Transgénicos; Agroalimentario; Actores Sociales; Interrelaciones entre Actores Sociales;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem