CIEP. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 189
-
Coyuntura y riesgo precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-11)Los cambios de coyuntura macroeconómica que atravesó nuestro país los últimos meses ocurrieron simultáneamente con la evolución de precios del mercado de granos, afectada por factores locales e internacionales. Interpretar ... -
Agregar valor vale
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-04)Más del 70% de las divisas que ingresan al país por exportaciones, provienen de las cadenas agroindustriales, de las que el protagonismo de los granos sobresale respecto al de las carnes en una relación de 9 a 1. En el ... -
Mercado ganadero: exportación y consumo local
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-28)Observar la evolución del consumo internacional y local de carnes en general y carne bovina en particular, sumado a precios de exportación y tendencias, hace aportes para identificar oportunidades y amenazas para la Argentina ... -
Protagonismo exportador y novedades en el Mercado de Granos
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-03-27)Uno de los elementos fundamentalmente bajistas en el mercado agrícola, es un gran volumen de oferta de granos, que supere al volumen demandado del mismo. Las campañas previas a la actual 2023/2024, aunque atravesadas por ... -
Ventas 23/24 y panorama de precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-21)Las ventas de cosecha 23/24 de soja, maíz y trigo, han avanzado en medio de importantes variaciones de precios. Conocer los volúmenes vendidos con precio hasta ahora, los precios promedio alcanzados, así como el saldo de ... -
Los eventos bursátiles invitan a bajar riesgo precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-07)La semana inició con eventos bursátiles que dieron mucho que hablar, al punto de referenciarlos con el famoso lunes negro de 1987, en el que una suba de tasas en Estados Unidos impactaba a la baja en las principales bolsas ... -
Cubrir riesgo precio para acotar volatilidad
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-18)El riesgo precio en el mercado de granos, definido como la posibilidad de que los valores obtenidos al momento de comercializar mercadería varíen por debajo de lo esperado para el que vende o por encima para el que compra, ... -
Soja: el arbitraje
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-14)Cuando hay diferencias de precios de un mismo producto en distintos mercados, ocurre lo que se conoce como arbitraje, por la oportunidad de comprar este producto donde está barato y venderlo donde está caro, o bien, lo que ... -
Política monetaria internacional y exportaciones de granos
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-31)El Mercado de granos, como parte del mercado mundial de materias primas, se ve afectado por cambios en políticas monetarias de economías líderes del mundo, por tener efecto sobre las relaciones de intercambios comerciales ... -
Girasol y geopolítica
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-24)El girasol, luego de haber sufrido fuertes recortes de área de siembra en Argentina y el mundo, ha recuperado protagonismo las últimas tres campañas, por diversos motivos, entre los que se encuentran aspectos climáticos, ... -
Mirando hacia la 24/25
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-10)Con el total de soja 23/24 sudamericana cosechada y un tercio de maíz por cosechar, las miradas se centran sobre la cosecha 24/25 estadounidense, que durante julio atraviesa la floración de gran proporción de la soja y ... -
Más producción global y menos precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-17)El informe agrícola del USDA proyecta, además de volúmenes de cosecha, consumo, exportaciones, etc., precios promedio al productor estadounidense, que es ajustado mes a mes, según cómo evolucionen los mercados y cómo se ... -
Maíz 23/24 y riesgo de bajas
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-03)La cosecha 23/24 de maíz argentino avanza sobre casi 55% de la superficie y acumula casi 28 millones de toneladas, 60% del volumen proyectado en 46,5 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Los ... -
Dentro y fuera de tu control
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-06-26)Las decisiones comerciales de los productores agrícolas no solo son tomadas en base a subas y bajas de precios, sino que abordan diversos aspectos, desde la necesidad de liquidez tranquera adentro, hasta hipótesis de ... -
Precios, márgenes e inversiones
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-06-19)Los precios de los granos siguen en buenos niveles a nivel local, mientras los internacionales retoman un camino de bajas, al tiempo que los insumos recortan valor para la próxima campaña. ¿Cómo vienen los precios sobre ... -
Precios locales por encima de internacionales
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-06-12)Llegando a mitad de año, se observan volúmenes de granos vendidos con precio en bajos volúmenes para soja, maíz y trigo, comparado con campañas recientes. Visualizar la variabilidad de precios en el mercado internacional ... -
El mercado opera bajas
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-06-05)El mercado de granos refleja el sentimiento de precios que orienta las decisiones de compra y venta a nivel internacional y local. Con un mercado global de soja y maíz abastecido, hasta mediados de abril se convalidaron ... -
Precios que atraviesan barreras mentales de decisión
(INTA, 2024-01-17)Los precios de los granos se precipitaron a la baja a un ritmo muy superior al de toma de decisiones comerciales, tanto en el mercado disponible como en el de futuros. Hay barreras mentales en forma de precios mínimos ... -
Precios, decisiones y divisas
(INTA, 2024-01-24)Los mercados de granos avanzan en una temporada de bajas casi ininterrumpidas desde mediados de noviembre 2023. Los magros volúmenes remanentes de la cosecha pasada perdieron valor, así como los precios de la futura ... -
Presente y futuro de costos y precios agrícolas
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-01-31)Los precios de los granos, luego de las fuertes bajas de diciembre 2023 y enero 2024, han mostrado un leve rebote, recuperando parte del precio perdido. No obstante, la tendencia bajista no se revierte y el poder adquisitivo ...