Browsing CIEP. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva by Title
Now showing items 1-20 of 96
-
A multi-criteria assessment for native forest policy analysis: the case of Caldén forest in the province of Córdoba, Argentina
(Springer Nature, 2020-06)The objective of this work is to develop a discrete multi-criteria model to evaluate dif-ferent Argentina. The application of the PROMETHEE multi-criteria method integrates a private cost–benefit analysis that describes ... -
Adopción de las variedades de origen nacional INTA entre viveros florícolas de la Argentina
(Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2022-10)El presente trabajo propone conocer el perfil de los viveros productores de plantines florales de la Argentina, su dinámica de incorporación de nuevos materiales genéticos; y su conocimiento, percepción e incorporación de ... -
Agendas de innovación en la agricultura 4.0
(Congreso virtual MAIZAR 4.0: ¿Estamos preparados?, Ciudad de Buenos Aires, 30 de junio de 2020, 2020-06-30)La presentación gira alrededor de los ejes centrales de la agenda de innovación de Australia, EE.UU y la Unión Europea y la importancia de enfatizar tantos los aspectos de la gestión del conocimiento (el costado “soft” de ... -
Una alimentación saludable y sostenible en el foco de atención. Aproximaciones desde la caracterización y evolución del consumo aparente, a nivel mundial y en Argentina, entre 1961 y 2013
(Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, 2021)Este artículo se sustenta en el trabajo «Dimensiones de la Seguridad Alimentaria en el nuevo escenario global: una mirada sobre la evolución del consumo alimentario a nivel mundial y en la Argentina en las últimas seis ... -
Análisis de entorno y Análisis de horizonte
(CIEP, INTA, 2020-06-16)El ciclo completo de la Prospectiva en instituciones gubernamentales y el modelo de los tres horizontes. La etapa de inteligencia estratégica en estudios de prospectiva a nivel organizacional: análisis de entorno y análisis ... -
Análisis de la adopción de las variedades ornamentales INTA en Argentina
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2022)El presente informe estudia el perfil de los viveros productores de plantines florales de la Argentina, su dinámica de incorporación de nuevos materiales genéticos; y su conocimiento, percepción e incorporación de variedades ... -
Análisis económico de la incorporación de la cosecha mecanizada en el sistema del pequeño productor cañero de Tucumán
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2021-10)En el sector sucroalcoholero de Tucumán existen 3500 productores con menos de 50 hectáreas. Aproximadamente el 80% de ellos adopta el sistema de cosecha semimecanizada, el cual utiliza la quema de los tallos cosechados ... -
Análisis económico de un sistema silvopastoril en el Delta del río Paraná, Argentina
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2021-10)El estudio tiene como objetivo evaluar económicamente un sistema productivo silvopastoril (SSP) en plantaciones forestales de álamo en la región del Delta del río Paraná (Argentina). Se analiza la integración de la cría ... -
Una aproximación al enfoque de género en el programa federal de apoyo al desarrollo rural sustentable (PROFEDER) del INTA
(AADER, 2012-11-07)El ensayo se encuentra organizado de la siguiente manera, en primer lugar, se realiza un análisis conceptual del enfoque de género a fin de comprender la temática tratada. En segundo lugar, en base a la conceptualización ... -
Argentina: el impacto de la pandemia covid 19 en los mundos rurales
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020-11)Este informe de coyunturas sobre la Covid -19 de Argentina es parte del Boletín #1 del Grupo de Trabajo Estudios Críticos del Desarrollo Rural que presenta como tema central la pandemia de la Covid-19 que inició en los ... -
Aspectos a tener en cuenta en el servicio de cabalgata para el turismo rural
(Editorial de la Facultad de Agronomía, 2019)Dentro del Turismo Rural, la cabalgata y/o el paseo a caballo es una propuesta característica y se la puede definir como una excursión a caballo. Este trabajo ahonda en la reflexión de conceptos, métodos y/o técnicas a ... -
Biocorredores y turismo de cercanía: memoria de seminarios realizados en 2021
(Universidad Provincial de Ezeiza, 2022)En el año 2021, en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio de la Argentina por la pandemia "Covid 19", Nació este libro que compila las Memorias del Ciclo de Charlas “Biocorredores y Turismo de Cercanía” que realizamos ... -
Bioeconomía del Norte Argentino: situación actual, potencialidades y futuros posibles. Documento de trabajo
(MINCyT- INTA-INTI-UNNE-UNSa –UNSE, 2020-12)El estudio se planteó como principal objetivo el desarrollo de un diagnóstico y ejercicio de prospectiva sobre la Bioeconomía del Norte argentino, identificando tendencias, futuros posibles y áreas de intervención del ... -
Bioeconomía del Norte Argentino: situación actual, potencialidades y futuros posibles. Síntesis para tomadores de decisiones
(MINCyT- INTA-INTI-UNNE-UNSa –UNSE, 2021-03)La presente publicación es una Síntesis para Tomadores de Decisiones correspondiente al documento de trabajo del proyecto “Bioeconomía Argentina: Construyendo un Futuro Inteligente y Sustentable para el Norte Argentino ... -
Cadena de carne avícola en Argentina. Una estimación de la magnitud y la distribución de las rentas generadas por políticas comerciales en el sector cerealero (2003-2015)
(Facultad de Ciencias Económicas, Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020)A lo largo de los últimos cuarenta años la cadena avícola argentina ha sido protagonista y testigo de numerosas circunstancias, entre eventos políticos y cambio tecnológico, que han marcado un sendero de crecimiento ... -
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
(Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2022-10)El objetivo de este trabajo es caracterizar experiencias de administración de caminos rurales bonaerenses siguiendo el marco teórico de la nueva economía institucional. Utilizamos una base de datos de alertas de mal estado ... -
Casos de estudio y aplicaciones al sector agropecuario y agroalimentario
(INTA. PROCADIS, 2020-05)En los primeros tres módulos se trabajaron los aspectos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la prospectiva, que constituyen la base para iniciar estudios en la disciplina. Este módulo se centra en casos de estudio ... -
La ciencia necesita más que financiamiento
(2019-10)En muchos países en desarrollo, incluida Argentina, la discusión sobre la política científica se centró en el financiamiento público. Experimentando restricciones presupuestarias, los organismos públicos de investigación ... -
El concepto de valor agregado en la actividad agroindustrial: aspectos económicos e implicancias de política
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2020)En el artículo se analiza el concepto de Valor Agregado (VA) y su uso como indicador económico para evaluar actividades en la cadena agroindustrial. A través de un análisis teórico y una serie de ejemplos se muestra que ... -
Control sustentable del vector del HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia
(2019-06)El Huanglongbing (HLB), enfermedad causada por una bacteria (Candidatus Liberibacter spp), es la más importante de la citricultura mundial debido a que no tiene cura. La prevención se basa en uso de material sano, el ...