Informes técnicos
Browse by
Recent Submissions
-
Nuevas variedades de caña de azúcar desarrolladas por el INTA Famaillá
(EEA Famailla, INTA, 2015)En el trabajo se detallan las características morfológicas, fenológicas y tecnológicas de las variedades L 91-281, INTA NA 89-686, INTA NA 91-209 e INTA CP 98-828, inscriptas en el INASE. El objetivo es reforzar las ... -
Producto #3 - Protocolo del Sistema Silvo - Apícola - Pastoril (SAP).
(INTA-Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), 2022)This document developed within the framework of the Innovation Network project for Rural Development of the Gran Chaco Americano in the Context of Climate Change - ref. ATN/RF-16112-RG, aims to be a tool where knowledge ... -
Análisis de rentabilidad de la producción de pollo parrillero en la localidad de Simoca, Tucumán
(EEA Famaillá, INTA, 2022-06)La producción de pollos parrilleros es una actividad muy dinámica y en crecimiento, impulsada especialmente por el incremento en el consumo. Según lo afirmado por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), esto ... -
Experiencia de producción asociativa de cerdos con productores tabacaleros del sur de la provincia de Tucumán
(EEA Famaillá, INTA, 2022-07)En la Localidad de Alto El Puesto del departamento Graneros (provincia de Tucumán), productores tabacaleros nucleados en una cooperativa desarrollan la actividad porcina desde hace 10 años. Actualmente, ésta cuenta con 10 ... -
Evaluación de comederos para engorde de porcinos
(EEA Famaillá, INTA, 2022-05)En una granja porcina, el costo del alimento balanceado representa entre el 65 y 75% de los costos totales de producción. Por lo tanto, conocer la cantidad de alimento que se convierte en carne es esencial para conseguir ... -
El cultivo de pimiento bajo cubierta en Tucumán. Panorama del sector y costos de producción 2021
(Ediciones INTA, 2022-04)Este informe presenta un panorama del cultivo bajo cubierta de pimiento –Capsicum annuum- en Tucumán y analiza sus costos de producción. Si bien se utilizó información económica representativa de la campaña 2021, basada ... -
Sector hortícola de la provincia de Tucumán
(EEA Famaillá, INTA, 2022-03)El objetivo del presente informe es establecer valores estadísticos de referencia del sector hortícola de la provincia de Tucumán. Los grupos de cultivos que involucra este sector, según las definiciones del INTA, son ... -
El cultivo de papa en Tucumán. Panorama del sector y costos de producción (2020 - 2021)
(Ediciones INTA, 2022-03)Este informe presenta un panorama del sector y analiza los costos de producción del cultivo de papa destinada a consumo en la provincia de Tucumán. Como todo cálculo, aunque los valores obtenidos son representativos para ... -
Agregado de valor a la cadena productiva de la batata (Ipomoea batatas L.) mediante la producción de almidón y harina como estrategia para el desarrollo rural sustentable
(Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA, 2020)La batata o camote (Ipomoea batatas L.) es el quinto alimento más importante en los países en desarrollo debido a sus sobresalientes características nutricionales y culinarias. Se cultiva en más de 100 países con un registro ... -
Desenvolvimiento de los volúmenes hortícolas del NOA comercializados en el Mercado Central de Buenos Aires y en los mercados externos. Periodo 2019
(EEA Famaillá, INTA, 2020-12)Informe técnico elaborado por el Grupo Agroindustria, Agregado de Valor, Mercados y Socioeconomía de la EEA Famaillá. -
Caña de azúcar : Guía de las enfermedades más comunes en Argentina
(EEA Famaillá, INTA, 2002)En Argentina el cultivo de la caña de azúcar es afectado por enfermedades que influyen sobre la producción y la calidad fabril. La manifestación de las diferentes patologías depende principalmente de las variables cultivadas ... -
El cultivo de granos en el NOA : principales indicadores. Informe técnico semestre I-2019
(Ediciones INTA, 2019)El presente informe técnico muestra la evolución de los principales indicadores productivos de los cultivos de soja, maíz y trigo. El análisis de los mismos fue realizado a nivel país y en particular en las zonas productoras ... -
Valorización del queso caprino de Taco Ralo (Tucumán)
(EEA Famaillá, 2018-06)El objetivo del trabajo fue valorizar el queso Criollo caprino de productores de Taco Ralo con el fin de resguardar, difundir y dar valor a un producto local, ampliamente reconocido y con comercialización a nivel regional. ... -
Manejo alimenticio en cabras lecheras
(EEA Famaillá, 2018-05)Hoja de información técnica N°1, elaborada entre la Agencia de Extensión Rural Simoca del INTA -dentro del Programa Cambio Rural- y la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT. -
Calidad de la leche en elaboradores de quesos caprinos de Taco Ralo – Tucumán
(EEA Famaillá, 2019-02)Esta segunda hoja de información técnica muestra el trabajo de extensión y desarrollo rural que se llevó a cabo junto a productores de la localidad de Taco Ralo (Tucumán) con el fin de mejorar las condiciones de extracción ... -
Implementación de una normativa sanitaria adaptada a sistemas productivos de la Agricultura Familiar en caprinos y ovinos de Tucumán
(EEA Famaillá, 2019-07)Informe elaborado en el marco del Proyecto Minifundio “Fortalecimiento socio-productico de productores caprinos de Taco Ralo”; INTA-AUDEAS-CONADEV “Mejora del estado sanitario de enfermedades zoonóticas de rumiantes mayores ... -
El cultivo de batata en el sur de la provincia de Tucumán: caracterización productiva y evaluación económica
(EEA Famaillá, INTA, 2014)La introducción de material genético precoz, de alto rendimiento y adaptado a las condiciones agroecológicas de la región posiciona al cultivo de batata como una alternativa rentable para productores tabacaleros minifundistas ...