Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En el año 2009, en el marco de la entonces Área Estratégica de Salud Animal del INTA, se inicia el proyecto AESA N° 3596 enfocado a estudair las Enfermedades de ovinos, caprinos y camélidos y que a partir del año 2013 ya en el marco del Programa Nacional de Salud Animal con el título de Enfermedades Infecciosas, parasitarias y tóxico-metabólicas que afectan la productividad de los ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos (PNSA 1115055), llega hasta el
[ver mas...]
dc.contributor.editor | Robles, Carlos Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2019-04-08T11:53:13Z | |
dc.date.available | 2019-04-08T11:53:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 1667-4006 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/4835 | |
dc.description.abstract | En el año 2009, en el marco de la entonces Área Estratégica de Salud Animal del INTA, se inicia el proyecto AESA N° 3596 enfocado a estudair las Enfermedades de ovinos, caprinos y camélidos y que a partir del año 2013 ya en el marco del Programa Nacional de Salud Animal con el título de Enfermedades Infecciosas, parasitarias y tóxico-metabólicas que afectan la productividad de los ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos (PNSA 1115055), llega hasta el presente con un volumen importante de trabajo y diversidad de actividades. Durante la ejecución de ambos proyectos, además de las acciones realizadas y los productos obtenidos, se fue desarrollando una red de trabajo que llega hasta nuestros días fortalecida en su funcionamiento, en sus capacidades técnicas y en su presencia territorial, para dar respuestas a las demandas del sector ganadero específico que abarca las grandes áreas de producción de ovinos, caprinos y camélidos. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA/1115055/AR./Enfermedades infecciosas, parasitarias y toxico metabólicas que afectan la productividad de los ovinos, caprinos y camélidos. | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Comunicación técnica / EEA Bariloche | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Enfermedades de los Animales | es_AR |
dc.subject | Animal Diseases | eng |
dc.subject | Ovinos | es_AR |
dc.subject | Sheep | eng |
dc.subject | Caprinos | es_AR |
dc.subject | Goats | eng |
dc.subject | Camelidae | es_AR |
dc.subject | Guanaco | es_AR |
dc.subject | Guanacos | eng |
dc.subject | Vicuña | es_AR |
dc.subject | Vicunas | eng |
dc.subject | América del Sur | es_AR |
dc.subject | South America | eng |
dc.title | Enfermedades de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Salud Animal | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo Salud Animal; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [31]