Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 29
-
Análisis de las precipitaciones anuales período 2010-2022
(EEA Chubut, INTA, 2023-11-17)A raíz de estos marcados eventos en diferentes regiones del país, se analizaron datos de precipitación de una serie de años en la provincia del Chubut para observar si existe algún período de precipitaciones escasas y su ... -
Análisis del incendio en establecimiento El Porvenir
(EEA Chubut, INTA, 2025-02-06)El jueves 30 de enero se generó un incendio que comenzó en el establecimiento El Porvenir, ubicado a unos 45 km al norte de la ciudad de Puerto Madryn por la ruta provincial 1. Este fue el primer incendio registrado en el ... -
Análisis del incendio en establecimiento Laguna del Medio
(EEA Chubut, INTA, 2024-12-06)El domingo 24 de noviembre de 2024 se produjo un incendio en el establecimiento Laguna del Medio, ubicado a unos 45 km al norte de la ciudad de Puerto Madryn, Departamento Biedma. Este evento fue el primero registrado desde ... -
Análisis Económico Establecimiento de Producción Ovina Extensiva en la meseta árida de Chubut
(EEA Chubut, INTA, 2022-03)El objetivo de este sistema, es orientar en la toma de decisiones y responder a las preguntas que, como y cuanto producir. El qué, está definido en la actividad ovina, el cómo intentamos aproximarnos a través de los supuestos ... -
Destete anticipado y producción de corderos Merinos en pastoreo y confinamiento
(INTA, 2018-12)El destete anticipado, a los 2-3 meses de edad de los corderos, es una herramienta que se utiliza, especialmente en las veranadas, para evitar pérdidas de cordero. En este contexto, el engorde de corderos en pastoreo y/o ... -
Emergencia hídrica 2021-2022: situación socio-ambiental de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer
(Comité de Cuenca del Río Chubut, 2021)Desde el Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut se elaboró un informe técnico con el objetivo de aportar elementos que apoyen la toma de decisiones en el marco de la actual crisis hídrica y que permitan anticiparse ... -
Estabilización de un médano en el sudeste del Chubut
(EEA Chubut, INTA, 2022-02)Durante el año 2020 y 2021 se realizaron tareas de corrugado y siembra para detener el avance y estabilizar un médano que avanzaba sobre la ruta Nacional Nº 3 y comenzaba a tapar la urbanización “La Herradura”, ubicada a ... -
Estado de ocupación de los campos en la provincia de Chubut
(EEA Chubut, INTA, 2024-11-01)La falta de información y cartografía actualizada del territorio de la provincia de Chubut lleva a los organismos del estado Nacional y Provincial a trabajar de manera coordinada para actualizar la información de los campos ... -
Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
(EEA Chubut, INTA, 2024-09-01)Conocer la productividad es indispensable para el correcto uso ganadero de los pastizales. El uso de sensores remotos permite seguir amplias superficies del territorio con bajo costo y alta frecuencia temporal. Existen ... -
Estrategias de producción y comercialización conjunta de carne de productores organizados de la agricultura familiar: año 1
(EEA Chubut, INTA, 2025-01-05)El proyecto se desarrolla en el área de la Plataforma de Innovación territorial de Meseta Central, donde el INTA cuenta con las Agencias de Extensión de Esquel, el Maitén, Virch y Paso de Indios, dependientes de dos ... -
Implantación de bosques energéticos para la producción de leña en establecimientos rurales de la meseta de la provincia de Chubut en 2024
(EEA Chubut, INTA, 2024-11-30)Un alto porcentaje de la población rural y urbana del interior provincial utiliza leña para calefaccionar sus viviendas y cocinar alimentos. Parte de la leña utilizada proviene de especies nativas que el productor recolecta ... -
Informes eran los de antes: comisión del Dr. José Lieberman al Territorio de Santa Cruz en la década de 1950
(Estación Experimental Agropecuaria Chubut, 2024-09-01)En 2011, durante la mudanza al nuevo edificio del Centro Regional Patagonia Sur, en una caja llena de papeles viejos, apareció un informe mecanografiado (el título aclaraba que se trataba de una versión “preliminar”) que ... -
Instituciones del estado nacional, provincial y municipal colaboran con estudiantes de la Universidad Nacional de Patagonia San Juan Bosco para la elaboración de un informe de usos del suelo, utilizando la teledetección en el valle
(EEA Chubut, INTA, 2024-11-01)El INTA EEA Chubut, a través de la Plataforma de Innovación Territorial VIRCh Valdés y el área de Desarrollo Territorial y Rural; junto con los cinco municipios de la región y la Universidad del Chubut, ha trabajado con ... -
Lago Colhue Huapi de Chubut: revegetación en ambientes contrastantes
(EEA Chubut, INTA, 2024-09-01)El objetivo de este trabajo es documentar las experiencias de revegetación en dos ambientes representativos y contrastantes de la cuenca del Lago Colhue Huapi. Se trató de una práctica piloto exploratoria. -
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos
(EEA Chubut, INTA, 2020-11)En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría bovina para la faena denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con ... -
Mesas de desarrollo en la meseta de Chubut
(EEA Chubut, INTA, 2025-01-06)Las mesas de desarrollo local en la meseta central de Chubut, creadas entre 2010 y 2015, representan una iniciativa clave para fomentar la participación de las comunidades locales en los procesos de desarrollo de la región. ... -
Una nueva zafra lanera: situación actual y posible escenario
(EEA Chubut, INTA, 2024-10-01)La producción ovina en la región Patagónica continúa en una tendencia decreciente. En el mes de marzo del 2024 se registró un stock de 6,79 millones de ovinos, un 21 % inferior respecto a marzo de 2018 (SAGyP, 2024). Durante ... -
Prevención de incendios de pastizales: protejamos nuestro ambiente, flora y fauna
(INTA; Ministerio de Educación del Gobierno del Chubut; Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios; Sistema de alerta temprana de incendio de pastizales (SATIP), 2024-09)Esta edición del SATIP, titulada "Prevención de incendios de pastizales. Protejamos nuestro ambiente, flora y fauna", está dirigida a estudiantes del Primer y Segundo Ciclo. Su objetivo es proporcionar las bases teórico-prácticas ... -
Prevención de incendios de pastizales: protejamos nuestro ambiente, flora y fauna. Cuadernillo de actividades
(INTA; Ministerio de Educación del Gobierno del Chubut; Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios; Sistema de alerta temprana de incendio de pastizales (SATIP), 2024-09)Esta publicación del Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales (SATIP) está dirigida a estudiantes de Segundo Ciclo del Nivel Primario y Primer año del Secundario. Su objetivo es proporcionar las bases ... -
Primer encuentro de Mujeres Rurales en la Meseta Central Chubutense: hoy las mujeres rurales mostramos nuestro trabajo, compartimos experiencias y revalorizamos nuestro rol
(Estación Experimental Agropecuaria Chubut, INTA, 2023-06-06)Desde hace varios años organismos del estado nacional y provincial trabajan con los productores y las productoras rurales resaltando la importancia de las mujeres en el ámbito rural, en donde representan la mitad de su ...