Artículos científicos
Browse by
Recent Submissions
-
¿Qué es un bosque nativo en la Argentina? Marco conceptual para una correcta definición de acuerdo con las políticas institucionales nacionales y el conocimiento científico disponible = What is a native forest in Argentina? Conceptual framework for an accurate definition according to national institutional policies and available scientific knowledge
(Asociación Argentina de Ecología, 2023-02-08)Los bosques nativos son los ecosistemas naturales que más atención reciben de la sociedad en relación con su conservación y manejo. El alcance de la definición de bosque nativo ha cambiado con el tiempo, lo cual afecta la ... -
Determinación de la calidad de sitio y productividad de los bosques de Palo Santo en el norte de Argentina = Determination of site quality and productivity of Palo Santo forests in northern Argentina
(Universidad Austral de Chile, 2022-12)El objetivo general del trabajo fue aportar información sobre la productividad y calidad de sitio para los bosques de Palo Santo en su área de distribución en Argentina, a fin de establecer lineamientos unificadores de ... -
Estado de los bosques de Araucaria angustifolia: especie nativa en peligro crítico = State of the Araucaria angustifolia forests: native species in critical danger
(Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2017-12)La familia Araucariaceae está representada en Argentina por el género Araucaria. Araucaria angustifolia es una especie que a pesar de poseer superioridad en cuanto a magnitud respecto a otros árboles con los que compite; ... -
Caracterización de la estructura y composición florística de dos tipos forestales del noroeste de la provincia del Chaco = Characterizing the Structure and Floristic Composition of two forest types in the northwest of the province of Chaco
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2021-12)Una gestión sostenible de los bosques requiere conocer aspectos ecológicos y el diseño de pautas silvícolas ajustadas a ellos. El objetivo del trabajo fue caracterizar la composición arbórea, la diversidad, la estructura ... -
Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
(Sociedade Brasileira de Recursos Genéticos, 2018)Las respuestas de 20 entradas de algodón (Gossypium hirsutum L.) a un suministro normal de agua y limitado se examinaron en invernadero a los 30, 70, 120 días después de la emergencia en el Estación Experimental Agropecuaria ... -
Identificación de genotipos estables en 19 familias de Prosopis alba usando marcadores de microsatélites y parámetros de productividad = Identifying stable genotypes in 19 families of Prosopis alba using microsatellite markers and productivity parameters
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2019-06)Se caracterizaron mediante marcadores moleculares y morfométricos diecinueve familias de algarrobo blanco, de la colección a campo de Prosopis establecida en el año 2010, pertenecientes al banco de germoplasma INTA-Sáenz ... -
Estructura y composición florística de tres tipos de bosques de la provincia del Chaco = Structure and floristic composition of three forests types of the Chaco province
(Centro de Información y Gestión Tecnológica (Cuba), 2020)Se caracterizó la composición arbórea, la diversidad y la estructura horizontal de tres tipos de bosques de la provincia del Chaco, Argentina, los cuales fueron identificados con el nombre de la localidad o paraje más ... -
Isolation and characterization of a new imidazolinone tolerant mutant in cotton
(Wiley, 2022-07)Cotton cultivars resistant to different herbicides have generated important advances in crop management. There is a wide range of cotton resistance to herbicides, however, commercial imidazolinone (IMI)-tolerant cultivars ... -
Efecto del nivel de suplementación con harina de algodón sobre el consumo y el aumento de peso en bovinos en recría alimentados con silaje de sorgo
(Ediciones INTA, 2022-04)El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto la suplementación proteica con harina de algodón (HA; 351 g kg-1 PB) a niveles de 0 (P0; Testigo), 3,0 (P1), 6,0 (P2) y 9,0 (P3) g kg-1 de peso vivo (PV), sobre el consumo ... -
Relación entre percepción y cuantificación de calidad de los suelos en huertas de Chaco (Argentina)
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2021-10-25)El sistema científico evalúa la calidad del suelo (CS) a través de características cuantificables, sin embargo, existe una percepción de la CS por parte del agricultor, basada en criterios propios, donde los sentidos, la ... -
Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina
(Asociación Argentina de Ecología, 2021-09-05)Gonopterodendron sarmientoi es un árbol nativo de los bosques del Gran Chaco Seco de Sudamérica, adaptado a condiciones semiáridas. Hasta el momento no se ha relacionado la estructura forestal de palo santo con características ... -
Evaluación de atributos forestales de Prosopis alba (Algarrobo blanco) frente a diferentes condiciones edáficas en la provincia del Chaco, Argentina
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2017-11)El objetivo del trabajo fue evaluar el desarrollo tomando como factor principal la altura dominante de forestaciones de Prosopis alba (algarrobo blanco) en diferentes condiciones de suelos de la provincia del Chaco, ... -
Curvas de índice de sitio para Prosopis alba en la provincia del Chaco
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2017-11)El algarrobo blanco es la especie central para la industria de muebles en la provincia del Chaco y actualmente existen cerca de 6000 has forestadas con esta especie. Dada su importancia económica y social en la provisión ... -
Características edáficas y su relación con la altura dominante en plantaciones de Prosopis alba en la provincia del Chaco
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2017-11)La provincia del Chaco posee cerca de 4000 has con plantaciones forestales y la especie elegida oportunamente para este propósito es Prosopis alba Griseb., (algarrobo blanco). Este estudio tuvo como objetivo analizar la ... -
Frecuencia y altura de corte sobre la calidad del Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic)
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia, 2020)El estudio que se presenta a continuación tuvo como objetivo evaluar la frecuencia e intensidad de la calidad nutricional en la materia seca (MS) del pasto Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic), y fue desarrollado en ... -
Efectos del control inicial de malezas sobre el crecimiento de Prosopis alba Griseb. en el Departamento Comandante Fernández, Chaco Argentina
(Ediciones INTA, 2021-04)Se estudió la eficiencia de diferentes herbicidas en el control inicial de malezas y su efecto sobre el crecimiento de los plantines de Prosopis alba durante los primeros meses de plantación. El ensayo se instaló en un ... -
Incidencia de altas temperaturas durante el reproductivo sobre el rendimiento de algodón (Gossypium hirsutum) cultivado en diferentes distanciamientos entre surcos
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)El efecto del cambio climático se observa actualmente en una amplia gama de ecosistemas y especies en todas las regiones del mundo en respuesta al aumento de la temperatura. El distanciamiento entre surcos influye en la ... -
Influence of substrates, light, filter paper and pH on the sporulation of Cercospora sojina
(Grupo Paulista de Fitopatologia, 2013)Fungi require special substrates for their isolation, vegetative growth and sporulation. In experiments conducted in the laboratory, the influence of substrates, light, filter paper and pH on the sporulation of Cercospora ... -
Frecuencia y altura de corte en Panicum maximum cv Gatton Panic = Frequency and cutting height on Panicum maximum cv Gatton Panic
(Universidad de Costa Rica, 2019-05)Introducción. La actividad ganadera, se desarrolla en pastoreo como principal recurso alimenticio. En el centro y norte de Argentina se están introduciendo pasturas con mayor producción de biomasa y capacidad de mantener ... -
Enriquecimiento forestal en fajas en un bosque explotado del Chaco húmedo = Enrichment planting in lines on exploited forest of humid Chaco
(Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile, 2015)En la provincia del Chaco, el bosque nativo cubre aproximadamente cinco millones de hectáreas, pero la sobreexplotación del mismo ha ocasionado que la participación de las especies comercialmente importantes disminuya en ...