Presentaciones a Congresos: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 60
-
Native isolates of Trichoderma spp. can protect pruning wounds against Lasiodiplodia theobromae in Argentinian vineyards, reducing the incidence of Hoja de Malvón disease
(International Council on Grapevine Trunk Diseases (ICGTD), 2022-07)One of the principal way of sustainable managing of grapevine trunk diseases is to prevent opportunistic pathogen to entry through the pruning woods. The application of biocontrol organisms on pruning wounds could be a ... -
Detección e identificación de Calosphaeria pulchella, hongo asociado a la enfermedad de cancro en duraznero en Argentina
(Asociación Argentina de Fitopatologá (AAF), 2024)superficie cultivada del país con 13.346,2 ha, representando el 69 % a nivel nacional. Durante primavera-verano del 2022 al 2024, se observaron un 30% de plantas de más de 20 años con cancros longitudinales, muerte regresiva ... -
Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024)Manejos con intervenciones mínimas, respetuosas del ambiente y basadas en el fomento de la biodiversidad son una tendencia en los últimos años. Por ello, se propuso estudiar el impacto de prácticas con enfoque agroecológico ... -
Bio-products partially protect grapevine pruning wounds against infection of the trunk pathogen Lasiodiplodia theobromae
(International Council on Grapevine Trunk Diseases (ICGTD), 2022-07)One of the challenges related with grapevine trunk diseases in Argentina, called “Hoja de Malvón” (HdM), is the implementation of efficient, safe and organic control strategies. Bio-products derived from organic wastes ... -
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)La Hoja de Malvón es una patología causada por un complejo de hongos xilófagos que reducen la productividad y longevidad de las plantas de vid a las que afectan. La reconversión a una agricultura sostenible, el impacto de ... -
Efecto de fungicidas químicos sobre Trichoderma longibrachiatum
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)Uno de los desafíos que se presentan en la agricultura actual es producir alimentos inocuos para la salud y con tecnologías amigables con el medio ambiente, donde los bioinsumos como el hongo benéfico Trichoderma adquieren ... -
Efecto del biofungicida SIP 41034 sobre Botrytis cinerea en vid
(Asociación Argentina de Fitopatología (AAF), 2024)En la vid, Botrytis cinerea provoca la “Podredumbre Gris”. Esta enfermedad puede reducir drásticamente el rendimiento de la cosecha y afectar la calidad del vino. Su desarrollo depende de la susceptibilidad varietal, la ... -
Definición de parámetros en la toma de imágenes digitales para desarrollar métodos inteligentes de detección de enfermedades en vid
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)En Cuyo, las enfermedades más importantes que afectan la vid son: Peronóspora, Oídio, Podredumbres y Hoja de Malvón (HdM). La detección temprana de las mismas favorece un control más eficiente, permitiendo a su vez emplear ... -
IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales. Trabajos completos y comunicaciones
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Asociación Argentina de Compostaje, 2024-11)Argentina se enfrenta a cambios globales que generarán inminentes desafíos para la producción agropecuaria. Entre éstos, limitar y adaptarse a los efectos del cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional ... -
Diagnóstico tecnológico- productivo del sector primario con destino para de jugo concentrado de uva
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-10)Argentina es uno de los principales exportadores a nivel mundial de Jugo Concentrado de Uva (JCU), anualmente se destina el 30% de la producción de uva para su elaboración. Sin embargo, este producto es un commoditie en ... -
Estudio morfológico y molecular de especies de monilinia bajo condiciones controladas en la provincia de Mendoza
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09) -
Potencialidades para el desarrollo de un territorio agroecológico en Lunlunta, Maipú – Mendoza
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-09)El estudio evalúa la potencialidad ecológica y sociocultural de Lunlunta para el desarrollo de un modelo de producción agroecológica, destacando la importancia de conservar áreas naturales y seminaturales para sostener la ... -
Enfoque de servicios ecosistémicos para la zonificación de los espacios agrícolas metropolitanos: Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Guaymallén
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-09)Las áreas agrícolas periurbanas de Mendoza están siendo reemplazadas por usos urbanos del suelo debido al crecimiento del Área Metropolitana, poniendo en riesgo la provisión de alimentos frescos para la provincia y el país. -
Estado sanitario en racimos en var. Malbec después de varios años de riego deficitario regulado y regulación de la carga de cultivos
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024)El riego deficitario regulado (RDI) y el raleo de racimos son prácticas vitícolas globales. Sin embargo, existe un conocimiento limitado sobre sus efectos combinados sobre las enfermedades en los racimos. Por esta razón ... -
Sensibilidad de Fusarium spp. a fungicidas de síntesis química y sustancias bioactivas naturales
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09) -
Caracterización de la producción hortícola del Departamento de Guaymallén, Cinturón Hortícola de Mendoza
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-10)El cinturón hortícola de Mendoza es el segundo en importancia en Argentina. Los productores del Departamento de Guaymallén se caracterizan por tener una gran historia como productores, tratándose al menos de segundas o ... -
Obtención de protocolos de extracción de ARN y diagnóstico de Virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-10) -
Ajuste de protocolos de extracción de ARN y diagnóstico de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09) -
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza
(SADIO, 2023)El Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente ...