• Producción ovina: Plan sanitario básico preventivo 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio (EEA Santa Cruz, INTA, 2007-03)
      La eficiencia productiva de un estableciemiento ganadero se encuentra directamentne relacionada con la salud, nutrición, y manejo de la majada. La correcta aplicación de un plan sanitario permitirá el incremento de la ...
    • Producción ovina: Recomendaciones para el servicio de las borregas 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-04-13)
      En establecimientos de Patagonia Sur, es común encarnerar a las borregas de 2 dientes sin que las mismas tengan un peso adecuado. Con este tipo de manejo, no podrán expresar todo su potencial productivo, comprometiendo su ...
    • Producción ovina: Revisación de hembras 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio (EEA Santa Cruz, INTA, 2011-12-01)
      La revisación de hembras es una práctica más a realizar en los es tablecimientos ganaderos dedicados a la producción ovina. Esto permite descartar aquellas madres que no son aptas para cría, teniendo en cuenta que se deben ...
    • PROLANA Santa Cruz. Informe de zafra 2018 - 2019 

      Rivera, Emilio Hernan; Riquelme, Fabio (PROLANA, 2019)
      De acuerdo al informe 728 de FLA, Santa Cruz produce 9650 TN sucias de lana, de la cual el 60% estaría certificada bajo protocolo PROLANA. El 68% de la producción de lana santacruceña con certificación PROLANA se ubica en ...
    • Propuesta para un Plan Ganadero Ovino de la Provincia de Santa Cruz. Agosto de 2017 

      Schorr, Alan Geoffrey; Santana, Jorge Luis; Andrade, Miguel Alberto (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-10-25)
      La finalidad del presente Plan Ganadero Ovino Provincial será el de mejorar la competitividad, el desarrollo y la sustentabilidad del sistema ovino extensivo en la provincia de Santa Cruz. El presente Plan involucra a toda ...
    • Protección de renovales de ñire 

      Peri, Pablo Luis; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Huertas, Leonardo Martin (EEA Santa Cruz, INTA, 2009-03)
      La continuidad de los ñirantales no es posible si no se adoptan medidas que aseguren la supervivencia de los árboles jóvenes del bos- que. Actualmente es posible la adopción de tecnologías de bajo costo y alta efectividad ...
    • ¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? 

      Roa, Martin Angel; Bonil, Ricardo Nicolas; Schorr, Alan Geoffrey; Seeber, German Alejo (EEA Santa Cruz, INTA, 2024-04)
      La principal actividad agropecuaria de la provincia de Santa Cruz es la producción ovina extensiva de carne y lana basadas en pastizales naturales (Cibils y Borrelli, 2005). La productividad ovina depende en gran medida ...
    • Recomendaciones para prevenir y combatir la sarna ovina 

      Clifton, Guillermo Raimundo (EEA Santa Cruz, INTA, 2004-07)
      La sarna, el mayor problema sanitario de los ovinos en la patagonia, es una enfermedad parasitaria externa producida dpor un ácaro que se puede apreciar a simple vista. La presencia del parásito se puede deterctar observando ...
    • Relevamiento de los establecimientos agropecuarios del área de influencia de la Agencia de Extensión Rural Río Gallegos 

      Sturzenbaum, Maria Virginia; Torres, Vanesa Alejandra; Milicevic, Francisco; Santana, Jorge Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-07-05)
      Se realizó un relevamiento de datos de los establecimientos agropecuarios que se encuentran en el área de influencia (AI) de la Agencia de Extensión Rural de Río Gallegos (AERRG). Esta área abarca aproximadamente 37.000 ...
    • Relevamiento y caracterización de huertas familiares en el área de influencia de la AER – Gobernador Gregores 

      Suque, Daniela (EEA Santa Cruz, INTA, 2016)
      Actualmente, en la Agencia de Extensión Rural de INTA AER, no se cuenta con información concreta de los inicios del programa de Pro Huerta en la localidad de Gobernador Gregores, se estima que este se inició en la localidad ...
    • Reserva provincial de Punta Gruesa, Santa Cruz: base para su conservación y manejo 

      Peri, Pablo Luis; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Monelos, Lucas H.; Paz, Franco; Gargaglione, Veronica Beatriz; Bahamonde, Héctor Alejandro; Alvarado, Cristian; Gaitán, Fabián; Beroiz, Mario; Mattenet, Francisco Javier; Mayo, Juan Pablo; Pesin, Christian (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) de Nación-INTA, 2012)
      La Reserva Provincial Punta Gruesa (Meseta de Latorre, zona de 28 de Noviembre, Santa Cruz) fue creada a través de la promulgación de la Ley Nº 2637 del año 2002, de acuerdo a los términos de la Ley Nº 786. Si bien en el ...
    • Salix 524/43: el sauce de rápido crecimiento y resistencia a plagas 

      Peri, Pablo Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2005-05)
      El clon de sauce 524/43 ha mostrado los mayores crecimientos entre todos los clones comparados, en diferentes condiciones de suelo y clima. Ensayos realizados durante nueve años certifican que el Salix 524/43 tiene mayor ...
    • La selección de carneros 

      Cesa, Ariela (EEA Santa Cruz, INTA, 2005-05)
      Dada la estructura de las poblaciones ovinas, los carneros son la principal fuente de intercambio genético. La adecuada selección en las cabañas y la elección de los carneros de reposición definen el progreso genético y ...
    • Siembra y manejo recomendado de verdeos y pasturas en el sudoeste de Santa Cruz 

      Christiansen, Rodolfo; Mayo, Juan Pablo (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-08-31)
      La principal actividad agropecuaria desarrollada en la provincia de Santa Cruz es la ganadería ovina extensiva, la cual depende principalmente de la escasa y variable oferta forrajera del pastizal natural. Las características ...
    • Silos de Punta Quilla: uso potencial para mejorar los indicadores de la ganadería en Santa Cruz 

      Milicevic, Francisco; Aguilar, Marcelo Javier; Fernandez, Rodrigo Ernesto; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia; Mansilla, José Javier; Christiansen, Rodolfo (EEA Santa Cruz, INTA, 2023-11)
      En la actualidad existe suficiente conocimiento local generado a partir de experiencias en las que se han mejorado los indicadores típicos de producción mediante la mejora del plano nutricional a partir de suplementación ...
    • Sistema de monitoreo predial MBGI (Manejo de Bosques con Ganadería Integrada) en bosques de ñire de la provincia de Santa Cruz 

      Peri, Pablo Luis; Cellini, Juan Manuel; Alberti, Ayelén; Mattenet, Francisco Javier; Huertas, Leonardo Martin; Monelos, Lucas H.; Mónaco, Martín H. (EEA Santa Cruz, INTA, 2021-04)
      El presente informe presenta los resultados de la instalación de indicadores MBGI a una escala predial para la provincia de Santa Cruz. Para esto se tomó como base los indicadores de monitoreo a escala predial obtenido en ...
    • Sistemas de control de heladas 

      Manavella, Fernando Ariel; Guerendiain, Federico (EEA Santa Cruz, INTA, 2003-10)
      Las heladas tardias son una seria amenza para la producción de cerezas, ya que pueden afectar un alto porcentaje de los rendimientos. Por ejemplo, en la temporada 1996/97, los efectos de una helada tardía en el valle de ...
    • Situación de los establecimientos ganaderos en Santa Cruz para el año 2021 

      San Martino, Liliana; Paredes, Paula Natalia; Ferrante, Daniela; Peri, Pablo Luis; Oliva, Gabriel Esteban; Gargaglione, Veronica Beatriz; Roa, Martin Angel; Schorr, Alan Geoffrey; Moscovich, Fabio Abel; Andrade, Larry; Grima, Daniel; Vazquez, Miriam; De Urquiza, Javier; Rodríguez, Patricia; O’Byrne, Miguel; Williams, Marcos; Apesteguía, Sebastián; Etchepare, Magdalena (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-11)
      El centro de la provincia tiene, desde hace años, graves problemas de desertificación, con pérdida de cobertura vegetal, suelo y capacidad productiva (Del Valle et al., 1997). Los departamentos Magallanes, Río Chico y ...
    • Síntesis agrometeorológica de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz) – 2000-2015 

      San Martino, Liliana; Manavella, Fernando Ariel (EEA Santa Cruz, INTA, 2016-03-30)
      En la Estación Agrometeorológica de la AER INTA Los Antiguos (EEA Santa Cruz), ubicada en la localidad homónima se registran datos desde agosto de 1999. Entre ellos se incluyen: temperaturas máximas y mínimas, velocidad y ...
    • Síntesis agrometeorológica de Los Antiguos (Santa Cruz). Período 2000-2021 

      San Martino, Liliana; Manavella, Fernando Ariel (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-12)
      La localidad de Los Antiguos (71° 37’ W y 46° 33´ S, 254 m.s.n.m.), se ubica en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, a orillas del lago Buenos Aires. Su clima está influido por la cercanía a dicho lago y por las ...