Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires SurEEA BarrowLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Actualización técnica en cultivos de cosecha fina 2015/16
Resumen
La estimación de superficie sembrada con cultivos anuales de cosecha es una herramienta importante para conocer el uso del suelo en la región de influencia de la Chacra Experimental Integrada Barrow (partidos de Tres Arroyos, Gonzales Chaves, San Cayetano y Cnel. Dorrego).
El destino que se le da al suelo cada año, está condicionado, en parte, por las características edafo-climáticas de la región, pero también por las diversas particularidades que
[ver mas...]
La estimación de superficie sembrada con cultivos anuales de cosecha es una herramienta importante para conocer el uso del suelo en la región de influencia de la Chacra Experimental Integrada Barrow (partidos de Tres Arroyos, Gonzales Chaves, San Cayetano y Cnel. Dorrego).
El destino que se le da al suelo cada año, está condicionado, en parte, por las características edafo-climáticas de la región, pero también por las diversas particularidades que afectan al productor desde el punto de vista productivo (rotaciones planificadas) y financiero. Estas características influyen sobre la decisión a tomar y definen la elección de los cultivos a incluir en las secuencias.
La información se obtiene luego de recorrer de manera proporcional en diferentes momentos del año, las distintas zonas agroecológicas en las que está dividida la región. Esta información es de suma utilidad y se emplea como un componente importante del Proyecto Regional con enfoque territorial que es coordinado desde la Experimental, atendiendo las demandas surgidas en el territorio, a la vez que sirven para orientar y definir acciones futuras a investigar.
[Cerrar]

Fuente
Informes técnicos / Chacra Experimental Integrada Barrow 6 (1). (2018)
Fecha
2018
Editorial
Ediciones INTA
Serie
Colección Investigación, desarrollo e innovación
ISSN
2346-9498
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
