• Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia 

      Basan Nickisch, Mario; Lahitte, Alejandro; Sosa, Dora Cecilia; Sanchez, Luciano Emilio; Tosolini, Ruben Americo (2017)
      En el norte de la provincia de Santa Fe, especialmente en la Cuña Boscosa, Bajos Submeridionales y Domo Occidental, se encuentran más de tres millones de cabezas de ganado vacuno, donde uno de los principales condicionantes ...
    • Análisis de la base forrajera de un sistema de cría bovina 

      Capozzolo, María Cecilia; Crudeli, Sergio Mario (EEA Reconquista, 2017-05)
      La ganadería, actividad tradicional y de gran relevancia para la zona norte de Santa Fe, con un total de 2.341.913 cabezas bovinas (SENASA 2016), se caracteriza por realizarse sobre pastizal natural, de manera extensiva y ...
    • Consideraciones para el ajuste de la carga animal en los sistemas ganaderos 

      Luisoni, Luis Horacio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Se ha verificado en la última década, o algo más, un aumento de los niveles de carga animal en ambientes y pastizales de menor potencial y más vulnerables, como consecuencia del avance de la agricultura sobre los mejores ...
    • Cuando la ganadería agroecológica nos alcance 

      Passini, Rocío Ailíñ; Reynares, Roberto Martín; Lacelli, Gabriel Angel (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El futuro llegó de la mano de tecnologías de procesos, como el pastoreo planificado. Esto permite elevar la carga animal al aumentar la oferta de pasto para el ganado. Y así incrementar los márgenes y mejorar la capacidad ...
    • La ecografía aplicada a la producción bovina 

      Rosatti, Gustavo (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      Desde el Área de Investigación en Producción Animal (AIPA) de INTA Reconquista se promueven diferentes instancias de capacitación y actualización de profesionales, técnicos y productores en temáticas vinculadas a la ...
    • Estado nutricional y performance reproductiva de un rodeo de cría en el Norte de Santa Fe 

      Royo, Leandro Sebastian; Capozzolo, María Cecilia; Crudeli, Sergio Mario; Vega, Lisandro (EEA Reconquista, 2017-05)
      La nutrición y la reproducción son los componentes más importantes de la eficiencia productiva del rodeo. El estado nutricional al parto tiene un importante efecto sobre la duración del anestro posparto, y este a su vez ...
    • Estudio de sistemas ganaderos bovinos del distrito Toba. Resultados económicos 

      Ybran, Romina Gisela; Lacelli, Gabriel Angel (Ediciones INTA, 2017)
      El área de influencia de la EEA Reconquista del INTA comprende los departamentos General Obligado, 9 de Julio, San Javier y Vera. La ganadería bovina es la actividad dominante en la región. Este informe basado en un trabajo ...
    • Evaluación de casos de parasitosis en establecimientos de Calchaquí 

      Ocampo, Maria Eugenia; Crudeli, Sergio Mario (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      Este trabajo no tiene como objeto evaluar la efectividad de los productos utilizados ni la resistencia parasitaria a los mismos, sino establecer la carga parasitaria que los animales más susceptibles por edad a las ...
    • Frame de un rodeo experimental de ciclo completo 

      Capozzolo, María Cecilia; Cainelli, Fernando; Crudeli, Sergio Mario (EEA Reconquista, 2018-12)
      Según su frame - o tamaño estructural - los animales tendrán distintos requerimientos nutricionales, diferentes tasas de ganancia de peso y consumos de alimento. Es una herramienta simple y útil para mejorar el manejo y ...
    • Gestión integrada de los recursos hídricos para fines ganaderos 

      Basan Nickisch, Mario; Sanchez, Luciano Emilio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En el norte de la provincia de Santa Fe, especialmente en la Cuña Boscosa, Bajos Submeridionales y Domo Occidental, donde se encuentran más de tres millones de cabezas de ganado vacuno, uno de los principales condicionantes ...
    • Impactos de la implantación de pasturas megatérmicas en los sistemas de producción 

      Secanell, Eduardo Ruben; Castro, Cesar German; Saucedo, Maria Estefania (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      En los sistemas ganaderos pastoriles la implantación de pasturas de cualquier tipo es una inversión a mediano y largo plazo. Generalmente los resultados productivos y económicos no se ven hasta transcurridos varios meses, ...
    • Incorporación de avenas en un sistema ganadero 

      Capozzolo, María Cecilia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      La asignación de carga es una cuestión clave, ya que define la productividad, es decir los kilogramos de carne que se producen por hectárea, y la sustentabilidad de los recursos naturales que se están manejando. El ...
    • Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas para carne : efecto del sitio de deposición del semen y del número de espermatozoides sobre el desempeño reproductivo 

      Rosatti, Gustavo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2013-04)
      El objetivo principal de este trabajo fue determinar el efecto del lugar de deposición del semen combinado con una dosis reducida de espermatozoides (DRE) y el número de veces que se realiza la inseminación artificial a ...
    • Pastoreo racional intensivo inteligente: una oportunidad para el norte de Santa Fe 

      Espindola, Carlos María; Wuthrich, Aldo Facundo; Castro, Cesar German; Benitez, Fernando; Yaccuzzi, Milvana; Santana, Duilio (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      En el Centro Operativo Experimental de Tacuarendí, durante la campaña 2018/2019, se llevó adelante una experiencia sobre Pastoreo Rotativo Intensivo Inteligente, (PRII). Su objetivo es ajustar la información sobre este ...
    • Pérdidas en el rodeo por el uso inadecuado de antiparasitarios internos 

      Crudeli, Sergio Mario (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      En diferentes Diagnósticos Rurales Participativos (DRP) y encuentros con productores y profesionales realizados en comunidades del norte santafesino (Garabato, El Sombrerito, Las Toscas, Alejandra, Calchaquí, San Javier, ...
    • Planificación forrajera: herramienta para la toma de decisiones 

      Oprandi, German Omar; Castro, Cesar German; Leonhardt, Maria Ofelia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      La planificación forrajera es una tecnología de gestión que los profesionales recomiendan a los productores como herramienta de utilidad para la toma de decisiones en los establecimientos pecuarios. No requiere de ...
    • Resistencia a los antiparasitarios internos en rodeos bovinos 

      Crudeli, Sergio Mario; Pane, Jorge Raúl; Martinez, Norberto Claudio; Oprandi, German Omar; Ocampo, Maria Eugenia; Sosa, Natalia; Tellechea, Ema Clara (EEA Reconquista, 2018-12)
      Una de las principales causas de pérdidas productiva en los sistemas ganaderos del norte santafesino, es ocasionada por la gastroenteritis verminosa, enfermedad parasitaria del tracto gastrointestinal de los bovinos. El ...
    • Servicio estacionado: ¿en qué meses realizarlo? 

      Capozzolo, María Cecilia; Royo, Leandro Sebastian; Secanell, Eduardo Ruben; Crudeli, Sergio Mario; Tellechea, Ema Clara; Castro, Cesar German; Dieringer, Federico Guillermo (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      El servicio estacionado es una tecnología que se utiliza desde hace mucho tiempo, que consiste en concentrar el apareamiento en una determinada época o estación del año, permaneciendo los toros y las vacas separados los ...
    • Sistemas ganaderos bovinos - Caracterización del distrito Toba 

      Capozzolo, María Cecilia; Scarel, Julieta Haydee; Ocampo, Maria Eugenia; Ybran, Romina Gisela; Hug, Orlando Hector; Mitre, Paula (Ediciones INTA, 2017)
      El área de influencia de la EEA INTA Reconquista comprende los departamentos General Obligado, 9 de Julio, San Javier y Vera. La ganadería bovina es la actividad dominante en la región. Según datos oficiales la zona tiene ...
    • Suplementación en pastoreo ¿y en verano qué? 

      Secanell, Eduardo Ruben; Oprandi, German Omar (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El estrés calórico y la disminución en calidad nutricional de pasturas y pastizales en verano, afectan la eficiencia productiva de los rodeos. La suplementación en pastoreo es una alternativa para atenuar esos efectos. ...