• Incidencia de la garrapata común del bovino en la transmisión del virus de la leucosis bovina 

      Martinez, Norberto Claudio; Nava, Santiago; Ruiz, Vanesa (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      Este trabajo tiene como finalidad, determinar el rol de la larva de la garrapata común del bovino (Rhipicephalus microplus) en la transmisión del Virus de la Leucosis Bovina (VLB) de un animal enfermo a otro susceptible. ...
    • Incorporación de avenas en un sistema ganadero 

      Capozzolo, María Cecilia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      La asignación de carga es una cuestión clave, ya que define la productividad, es decir los kilogramos de carne que se producen por hectárea, y la sustentabilidad de los recursos naturales que se están manejando. El ...
    • Indicadores de género para medir el aporte de las mujeres a la ruralidad 

      Deambrosi, Ana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      ¿Cuál es el aporte de las mujeres al sector de la agricultura familiar?, ¿cuál es su capacidad para enfrentar y transformar situaciones problemas?, ¿son reconocidas como tales en los sistemas productivos?. Estas son algunas ...
    • Informe Técnico Aguadas de los Establecimientos “El Uno” y “Don Juan” 

      Basan Nickisch, Mario; Oprandi, German Omar; Monzon, Leonardo Jesús (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2022-07-12)
      Evaluar las aguadas de los establecimientos “El Uno” y “Don Juan” en su situación actual y proponer mejoras en base a las Buenas Prácticas Ganaderas en el sector de Media Loma o Transición de la Región de los Bajos ...
    • Informe Técnico Aguadas del Establecimiento “El Bosch 1” 

      Basan Nickisch, Mario; Martinez, Norberto Claudio; Hug, Orlando Hector; Sanchez, Luciano Emilio; Monzon, Leonardo Jesús (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2022-04-22)
      Evaluar las Aguadas del Establecimiento “El Bosch 1” en su situación actual y proponer mejoras en base a la planificación de implementar una mayor carga en un contexto de un año hidrológico seco y para que sirva como ...
    • Informe Técnico Complementario Aguadas Establecimiento “Charrúa” 

      Basan Nickisch, Mario; Cavallotti, Matías; Ortiz, Aroldo (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2021-08)
      Propuesta de uso combinado de agua de lluvia y subterránea para ganadería bovina y autoabasteciomiento con SCALL (sistema de Captación de Agua de LLuvia) para uso personal y doméstico en la depresión central de los Bajos ...
    • Informe técnico: Establecimiento "El Miguelito" 

      Basan Nickisch, Mario; Scarel, Julieta Haydee (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2021-09)
      Evaluación de alternativas de manejo del agua para diferentes usos en el Establecimiento “El Miguelito”, dentro del ámbito del Programa GIRSAR, con especial énfasis en el acceso al agua subterránea, priorizando la calidad ...
    • Informe: reuniones, talleres y recorridas a campo en arroceras de la provincia 

      Ayala, Jorge Omar Antonio (EEA Reconquista, 2018-06)
      En víspera del inicio de cosecha del cultivo de arroz en los departamento Garay y San Javier se desarrollaron diferentes actividades relacionadas a este cultivo
    • Insectos en el cultivo de trigo. Guía Ilustrada 

      Vitti Scarel, Daniela; Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto (EEA Reconquista, INTA, 2021-12)
      En la región norte de Santa Fe, la mayoría de los organismos perjudiciales asociados al trigo, no son limitantes para el crecimiento del cultivo, aunque pueden ocasionar daños de diferente magnitud, que se traducen en la ...
    • Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas para carne : efecto del sitio de deposición del semen y del número de espermatozoides sobre el desempeño reproductivo 

      Rosatti, Gustavo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2013-04)
      El objetivo principal de este trabajo fue determinar el efecto del lugar de deposición del semen combinado con una dosis reducida de espermatozoides (DRE) y el número de veces que se realiza la inseminación artificial a ...
    • El INTA San Javier tiene un lugar en la comunidad 

      Salami, Mario Antonio (EEA Reconquista, 2017-12)
      En pocos días más la Agencia de Extensión Rural de San Javier habrá cumplido 47 años. Anticipándonos al aniversario, a manera de reconocimiento, recordamos a quienes han sido y son artífices de esa historia.
    • Introducción de nuevas pasturas en el norte de Santa Fe 

      Saucedo, Maria Estefania; Castro, Cesar German; Obregon, Héctor Javier; Dolzani, Emanuel (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      El objetivo del ensayo es evaluar la implantación, crecimiento y producción de tres nuevas especies forrajeras en el Noreste de la Provincia de Santa Fe: Paspalum notatum cv. Boyero UNNE, Paspalum atrarum cv. Cambá FCA, ...
    • Una investigación para mejorar la producción de rumiantes menores 

      Domizi, Matias Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-12)
      Desde el proyecto de investigación (CAID) Caracterización productivo-sanitaria e intervención en sistemas pecuarios de rumiantes menores para optimizar los recursos disponibles en el norte de la provincia de Santa Fe, de ...
    • Langosta sudamericana, plaga actual con mucha historia 

      Vitti Scarel, Daniela; Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-01)
      El 2020 además de ser un año de pandemia es también de plagas bíblicas. Después de 60 años, en junio una manga de langostas proveniente de Paraguay ingresó al norte de Santa Fe. Se trata de la especie Schistocerca cancellata, ...
    • Langostas, plagas de ayer y de hoy 

      Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Parodi, Maria Ines; Colombo, Facundo; Leonhardt, María Ofelia; Fernández, Analía (EEA Reconquista, 2017-12)
      Los acrídidos (Acrididae), conocidos como langostas, tucuras, saltamontes, son una familia de insectos ortópteros. Los representantes de este grupo, son insectos predominantemente alados, saltadores, de tamaño mediano a ...
    • Lineamientos de gestión para el abastecimiento sostenible de agua segura en pequeñas localidades del centro norte de la Provincia de Santa Fe (Argentina) 

      Sanchez, Luciano Emilio (Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, 2019-11)
      Las pequeñas localidades del noroeste de la Provincia de Santa Fe son conocedoras de los problemas de escasez de agua en cantidad, calidad y oportunidad. Un régimen de precipitaciones irregular, distancias largas a cursos ...
    • Lluvias, inundaciones y pérdidas productivas 

      Rotela, Fernando Jose; Parodi, Maria Ines (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2019-07)
      Las inundaciones que afectaron durante el verano al norte de la provincia de Santa Fe causaron graves consecuencias en su estructura productiva. Se produjeron pérdidas casi la totalidad en agricultura, declarándose en ...
    • Macrofauna edáfica asociada a diferentes ambientes de un vivero forestal (Santa Fe, Argentina) 

      Masin, Carolina Elisabet; Cruz, María Soledad; Rodríguez, Alba Rut; Demonte, Mariano José; Vuizot, Leticia Antonia; Maitre, María Inés; Godoy, José Luis; Almada, Melina Soledad (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2017-07)
      La edafofauna comprende una gran variedad de organismos que intervienen en numerosos procesos del suelo, afectando tanto el crecimiento de la vegetación como el mantenimiento de la productividad. El objetivo del trabajo ...
    • Macrofauna edáfica: potencial indicador en suelos con producción algodonera 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela; Masin, Carolina Elisabet; Cruz, Maria Soledad (INTA Ediciones, 2019-08)
      El presente estudio forma parte de un proyecto de “investigación orientada” con financiamiento otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe. A partir de un trabajo interdis ...
    • Maíz Bt: Manejo de la resistencia del “gusano cogollero" 

      Szwarc, Diego Ernesto (INTA Ediciones, 2019-08)
      A partir de 1998, la aprobación de maíces genéticamente modificados que sintetizan toxinas insecticidas derivadas de la bacteria Bacillus thuringiensis - denominados maíces Bt - ha proporcionado una nueva táctica para ...