Centro Regional Santa Fe
Teléfono: (03492) 424 147, (03492) 420 748 Dirección: Francia N° 459 2300 Rafaela Santa Fe
Subcomunidades en esta comunidad
-
EEA Oliveros [119]
-
EEA Rafaela [372]
-
EEA Reconquista [150]
Envíos recientes
-
Design and evaluation of synthetic bacterial consortia for optimized phenanthrene degradation through the integration of genomics and shotgun proteomics
(Elsevier, 2021-03)Two synthetic bacterial consortia (SC) composed of bacterial strains Sphingobium sp. (AM), Klebsiella aerogenes (B), Pseudomonas sp. (Bc-h and T), Burkholderia sp. (Bk) and Inquilinus limosus (Inq) isolated from a natural ... -
Low-cost culture medium for biomass production of lactic acid bacteria with probiotic potential destined to broilers = Desarrollo de un medio de cultivo de bajo costo para la producción de biomasa potencialmente probiótica destinado a pollos parrilleros
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-01)The aim of this study was to evaluate different low-cost culture media for biomass production of 3 potential probiotic L. salivariusstrains, which could be destined to broilers at farms. Different formulated ... -
Antimicrobial resistance of Staphylococcus aureus isolated from bovine mastitis: Systematic review and meta-analysis
(Elsevier, 2021-03)Staphylococcus aureus, one of the main contagious mastitis pathogens worldwide, is characterized for causing chronic intramammary infections that respond poorly to antimicrobial therapy, disseminating within the herd leading ... -
Building consensus on water use assessment of livestock production systems and supply chains: Outcome and recommendations from the FAO LEAP Partnership
(Elsevier, 2021-05)The FAO Livestock Environmental Assessment and Performance (LEAP) Partnership organised a Technical Advisory Group (TAG) to develop reference guidelines on water footprinting for livestock production systems and supply ... -
Environmental conditions and beekeeping practices associated with Nosema ceranae presence in Argentina
(Springer, 2021-01)A longitudinal study was carried out in order to evaluate Nosema spp. spore counts in two key moments of the year (late autumn and spring) in honeybee colonies from five eco-regions of Argentina. Three hundred and sixty ... -
Exotic tick detected in Argentina on a tourist returning from South Africa
(Elsevier, 2021-02-12)The aim of this study was to report the finding of a nymph attached to an Argentinean tourist returning from South Africa. The nymph specimen was morphologically analysed, submitted to DNA extraction and amplifying the 16S ... -
Efecto de distintas estrategias de alimentación sobre la respuesta productiva de vacas lecheras y la calidad de la leche
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2020-06)Los sistemas pastoriles de producción de leche utilizan concentrados energéticos y raciones completamente mezcladas (TMR) cuando la tasa de crecimiento de la pastura y la cantidad de forraje disponible resultan limitantes ... -
Seguro índice para la gestión del riesgo de precios en el sector lechero argentino
(Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía, 2016)En este trabajo se presenta una propuesta de aplicación de un instrumento de gestión del riesgo de precios para el sector lechero, que es una adaptación de lo que se conoce como “seguro de protección de márgenes” (“margin ... -
Potential of Lactic Acid Bacteria Isolated From Different Forages as Silage Inoculants for Improving Fermentation Quality and Aerobic Stability
(Frontiers Media, 2020-12)We aimed at isolating lactic acid bacteria (LAB) from different plant materials to study their crossed-fermentation capacity in silos and to find strains able to confer enhanced aerobic stability to silage. A total of 129 ... -
Informes de Mercado, su uso en la Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2020)La economía neoclásica considera al agente decisor que maximiza su utilidad y las empresas sus ganancias sobre la presencia de información completa y relevante. El productor agropecuario debe dar respuesta a los interrogantes ... -
Problemática de la áreas periurbanas: La Mesa de Diálogo de Roldán y un camino hacia el consenso
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La problemática de los conflictos ambientales en los territorios periurbanos fue considerada prioritaria en el Proyecto Regional con enfoque Territorial “Desarrollo de los Territorios del Sudeste Santafesino” (SANFE1261206; ... -
Feria de intercambio de semillas, saberes y sabores
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Desde los inicios de la agricultura, hace unos 12.000 años, los agricultores producían e intercambiaban semillas. Esta práctica contribuyó al desarrollo de la diversidad genética y dio como resultado variedades que se ... -
Evaluación de cultivos de servicio con aprovechamiento animal
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Los Cultivos de servicio (CS) son aquellos que se realizan entre dos cultivos de cosecha. Inicialmente, se realizaban con el fin de “cubrir” el suelo con el objeto de controlar la erosión. La inclusión de los mismos ... -
Valorando los sistemas mixtos
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Las producciones ganaderas intensivas de leche y carne basan su alimentación sobre pasturas semi permanentes, complementadas en ciertas regiones con cultivos anuales. -
Contribución de la biomasa subsuperficial de soja al índice de cosecha
(EEA Oliveros, INTA, 2020)El cultivo de soja (Glycine max L.) es una de las principales fuentes de aceite y proteína vegetal para la producción de alimentos. En Argentina este cultivo ocupa, aproximadamente, el 60% de superficie cultivable y ha ... -
¿Cómo reducir la inversión para realizar un manejo apropiado en el manejo de efluentes de tambo? Aspectos a tener en cuenta desde una experiencia práctica
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Los establecimientos lecheros demandan tecnología para realizar un manejo apropiado de sus efluentes. A través de una experiencia práctica en un tambo pastoril, ubicado en la zona rural de Venado Tuerto, se pudo determinar ... -
Contribución de la fijación biológica de nitrógeno en vicia y arveja
(EEA Oliveros, INTA, 2020)En Argentina el cultivo de soja (Glycine max L) predomina en los sistemas agrícolas, en la mayor parte de los casos como monocultivo (Caviglia y Andrade, 2010) y con largos periodos de barbecho descubierto, poniendo en ... -
Indicadores de la residualidad de la fertilización con fósforo (P) y azufre (S) en una secuencia agrícola
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Los sistemas de producción agrícola que tienen un adecuado manejo de fertilizantes tendrán una mejora en la fertilidad de los suelos que se verá reflejado en el ogro de mayor producción de los cultivos (Salvagiotti, 2017). -
Impacto de secuencias de cultivos y fertilización nitrogenada en gramíneas sobre la producción de soja
(EEA Oliveros, INTA, 2020)En la actualidad, existe consenso acerca de que en las actuales áreas agrícolas, la producción de alimentos debería ser incrementada principalmente a través de aumentos en los rendimientos de los cultivos por unidad de ... -
La intensificación sustentable de la producción, los servicios ecosistémicos y los cultivos de cobertura
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La intensificación sustentable de la agricultura plantea la producción de los cultivos haciendo un uso eficiente de los recursos naturales e insumos, con el menor impacto ambiental sobre los agroecosistemas, manteniendo ...