• Áreas agroecológicas 

      Oliva, Gabriel Esteban; Behr, Santiago Javier; González, Liliana; Peri, Pablo Luis; Massara Paletto, Virginia; Rial, Pablo Eduardo; Livraghi, Enrique (Ediciones INTA, 2020)
      En este capítulo se describe la heterogeneidad regional de los ecosistemas basada en características estructurales de la vegetación y su composición florística, que se asocia con alguna característica física ambiental, ...
    • Manual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo Ambiental para Regiones Áridas y Semiáridas 

      Oliva, Gabriel Esteban; Gaitan, Juan Jose; Bran, Donaldo Eduardo; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel; Escobar, Juan Maria; Frank, Federico Carlos; Ferrante, Daniela; Humano, Gervasio; Ciari, Georgina; Suarez, Diego; Opazo, Walter Javier; Adema, Edgardo Osvaldo (EEA Santa Cruz, INTA, 2010)
      Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Los pastizales proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad ...
    • Manual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo ambiental para regiones áridas y semiáridas. 

      Oliva, Gabriel Esteban; Gaitan, Juan Jose; Bran, Donaldo Eduardo; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel; Escobar, Juan Maria; Frank, Federico Carlos; Ferrante, Daniela; Humano, Gervasio; Ciari, Georgina; Suarez, Diego; Opazo, Walter Javier; Adema, Edgardo Osvaldo; Celdran, Diego Javier (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011)
      Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Éstos proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad biológica, ...
    • Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de Ñire 

      Peri, Pablo Luis (Ediciones INTA, 2020)
      Los pastizales naturales en bosques de ñire (Nothofagus antarctica) ocupan una superficie de 280.290 ha en Patagonia Sur (Santa Cruz y Tierra del Fuego), de los cuales el 70 % tiene uso silvopastoril, es decir que actualmente ...
    • Método de evaluación forrajera Santa Cruz 

      Oliva, Gabriel Esteban; Ferrante, Daniela (Ediciones INTA, 2020)
      El Método de evaluación forrajera Santa Cruz fue diseñado a fines de 1980 por Borrelli y colaboradores, profesionales de INTA EEA Santa Cruz, en Río Gallegos. Es una metodología que permite estimar, por un lado, la ...
    • Monitoring Patagonian Rangelands: The MARAS System 

      Oliva, Gabriel Esteban; Escobar, Juan Maria; Siffredi, Guillermo Lorenzo; Salomone, Jorge Manuel; Buono, Gustavo Gabriel (U.S. Department of Agriculture, Forest Service, 2006)
      Rangelands in Patagonia have been managed with a lack of regulation since the introduction of sheep in the late 1880’s. Most rangelands are under private freehold in ‘estancias’ and the rest are public and managed by small ...