• Manejo adaptativo de los pastizales : del concepto a la práctica 

      Garcia Martinez, Guillermo Carlos; Irisarri, Jorge Gonzalo Nicolás; Bottaro, Hugo; Lateulade, José Ignacio (2016)
      El pastoreo directo de estepas y mallines representa la base nutricional para la ganadería en Patagonia. Una característica común de estos ambientes es la gran variabilidad de su productividad entre años.
    • Manejo de la regeneración post incendio de pino radiata 

      Tejera, Eduardo; Honorato, Martin Omar; Salvador, Gustavo Marcelo (EEAf Esquel, INTA, 2022-09-01)
      El Pino radiata (Pinus radiata D. Don) es una especie introducida en la Región Patagónica, ampliamente utilizada en las plantaciones para producción de madera hasta la década del 90, ya que tiene buenas características ...
    • Manual de diagnóstico de la majada 

      Bottaro, Hugo (Ediciones INTA, 2008)
      En esta publicación se encontrará una propuesta sencilla que permite determinar el estado general de una majada y tomar decisiones para su manejo. Repitiéndola año a año también será posible analizar la evolución de la ...
    • Manual de fertilización de mallines en el Noroeste de Chubut : estudio de casos reales 

      Garcia Martinez, Guillermo Carlos; Ciari, Georgina; Nakamatsu, Viviana Beatriz; Buduba, Carlos Guillermo; Villa, Martin Diego; Opazo, Walter Javier; Bobadilla, Segundo Evaristo (Ediciones INTA, 2017)
      Los mallines en Patagonia son ambientes que se desarrollan en zonas bajas del paisaje, a lo largo de cursos de agua permanentes o semipermanentes o cuencas sin salida, donde se acumula el agua. La mayor disponibilidad de ...
    • Manual para botiquines veterinarios grupales 

      Raso, Roberto Miguel; Simon, Gustavo; Luchetti, Damian; Bottaro, Hugo; Maida, Leonardo; Li, Sebastian (Ediciones INTA, 2007)
      La necesidad de realizar un manejo sanitario acorde a la necesidad de los pequeños productores ha llevado a la implementación de botiquines veterinarios grupales, por lo que nos parece necesario tener un manual de consulta ...
    • Mapping soil organic carbon content in Patagonian forests based on climate, topography and vegetation metrics from satellite imagery 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Aravena Acuña, Marie Claire; Silveira, Eduarda M.O.; Von Müller, Axel; La Manna, Ludmila; González Polo, Marina; Chaves, Jimena Elizabeth; Cellini, Juan Manuel; Lencinas, María Vanessa; Radeloff, Volker C.; Pidgeon, Anna Michle; Peri, Pablo Luis (Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2022-11-11)
      Soil organic carbon (SOC) content supports several ecosystem services. Quantifying SOC requires: (i) accurate C estimates of forest components, and (ii) soil estimates. However, SOC is difficult to measure, so predictive ...
    • Mejora de la sustentabilidad de los bosques: tres carriles para una sola ruta 

      Bottaro, Hugo; Von Müller, Axel (Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE), 2019-11-27)
      Durante muchos años los planteos técnicos de manejo de los ñirantales se focalizaron en el estrato forestal no considerando o excluyendo la ganadería, lo que nunca fue aceptado por los pobladores ni fue llevado efectivamente ...
    • Mesas de desarrollo 

      Bottaro, Hugo (2016-11)
      Las Mesas de Desarrollo son ámbitos de intercambio en donde se encuentran instituciones oficiales (Municipios, INTA, CORFO, Ministerio de Agroindustria, Secretaría de Agricultura Familiar) y organizaciones locales interesadas ...
    • Modeling the potential distribution of Valeriana carnosa Sm. in Argentinean Patagonia: a proposal for conservation and in situ cultivation considering climate change projections 

      Nagahama, Nicolas; Bonino, Marcelo Fabián (Elsevier, 2020-01)
      Over recent years species distribution models have been used for the identification of suitable cultivation zones for native plant species. Valeriana carnosa is one of the most frequently used native plants in Patagonian ...
    • Modificaciones en el ph y contenido de materia orgánica en suelos del ecotono estepa bosque andino patagónico por implantación de pino ponderosa 

      Buduba, Carlos Guillermo (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2006-02-08)
      En este trabajo de tesis se evaluaron las alteraciones espaciales y temporales que, sobre algunos factores ambientales y edáficos, causa la implantación de pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl. ex Laws.) en pastizales ...
    • Nitrogenous and Phosphorus Soil Contents in Tierra del Fuego Forests: Relationships with Soil Organic Carbon, Climate, Vegetation and Landscape Metrics 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Aravena Acuña, Marie-Claire; Chaves, Jimena Elizabeth; Cellini, Juan Manuel; Silveira, Eduarda M.O.; Rodríguez‑Souilla, Julián; Von Müller, Axel; La Manna, Ludmila; Lencinas, María Vanessa; Peri, Pablo Luis (MDPI, 2023-04-28)
      Soil nitrogen (SN) and soil phosphorus (SP) contents support several ecosystem services and define the forest type distribution at local scale in Southern Patagonia. The quantification of nutrients during forest surveys ...
    • Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagos en avena y cebada: impacto sobre el rendimiento 

      Lexow, Guillermo (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2019-09-19)
      La relación entre el número de hojas y su filocrono determina el momento de antesis en cultivos de avena y cebada. Diversas publicaciones han analizado la dinámica de la aparición de hojas y macollos totales; sin embargo, ...
    • Obras de captación de vertientes 

      Binda, Sergio; Huenelaf, Emilio; Ocampo, Gustavo Regino; Dellacanonica, Cristina (2016)
      En la zona de sierras y mesetas del noroeste del Chubut y al igual que en gran parte de la Patagonia, el agua es un elemento codiciado, muy escaso y utilizado en la familia rural no sólo para consumo humano sino también ...
    • Phenotypic plasticity in leaf traits in response to experimental precipitation increase: wettability, foliar water uptake and gas exchange 

      Cavallaro, Agustín; Carbonell Silletta, Luisina; Askenazi, Javier Oscar; Goldstein, Guillermo; Bucci, Sandra Janet; Scholz, Fabian Gustavo (Wiley, 2023-07-12)
      Water availability is one of the factors affecting plant growth and development, especially in arid and semiarid environments. Changes in precipitation due climate change alter water availability to plants impacting on ...
    • Phytophthora austrocedri in Argentina and co-Inhabiting phytophthoras: roles of anthropogenic and abiotic factors in species distribution and diversity 

      Vélez, María Laura; La Manna, Ludmila; Tarabini, Manuela; Gomez, Federico Antonio; Elliott, Matt; Hedley, Pete E.; Cock, Peter; Greslebin, Alina (MDPI, 2020-11-20)
      This work reports the first survey of Phytophthora diversity in the forests soils of Andean Patagonia. It also discusses the role of anthropogenic impact on Phytophthora distribution inferred from the findings on Phytophthora ...
    • Plantinera móvil: guía de construcción paso a paso 

      Miserendino, Eduardo; Antiman Cotut, Camila Rosa (Ediciones INTA, 2017)
      La presente guía propone de forma sencilla, económica y fácil, la construcción de una plantinera móvil que puede utilizarse a nivel familiar, adaptándose a espacios reducidos. Básicamente consiste en un compartimiento de ...
    • Poda del árbol frutal 

      Guzman Godoy, Yanina Silvana (EEAf Esquel, INTA, 2024-05-24)
      ¿QUÉ ES LA PODA?. La poda es una práctica cultural mediante la cual se guía el crecimiento de la planta, a través de, la eliminación ordenada y selectiva de una proporción de la copa de los árboles para equilibrar su ...
    • Potencial técnico bioenergético de residuos forestales en el Campo Experimental Agroforestal Trevelin, Argentina 

      Honorato, Martin Omar; Manrique, Silvina M. (Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, (CYTED) Ediciones, 2021-07-30)
      En la Patagonia Argentina, donde la demanda energética para calefacción es muy elevada, las distancias, las condiciones climáticas y la topografía dificultan el tendido de los servicios energéticos básicos. La leña, ...
    • Prácticas de manejo para mejorar la cría bovina 

      Prieto, Carlos Manuel; Bobadilla, Walter (2016)
      La cría bovina es una actividad que ha cobrado importancia en la Patagonia. En los últimos años ha habido un aumento importante en la demanda de carne vacuna por parte de la población de la región, que sólo es cubierta ...
    • Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina 

      Amico, Ivana Lourdes; Guajardo, Jimena Johana; Pemberton, María (EEAf Esquel, INTA, 2024-02-15)
      El incremento actual del uso de plantas nativas y silvestres con fines alimenticios, cosméticos, tintóreos y medicinales puede traer consecuencias ambientales negativas. Por lo tanto, una manera de producir un menor impacto ...