Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA San LuisArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA San Luis
- Artículos científicos
- Ver ítem
Diseño de un túnel de viento portátil para el estudio de la erosión eólica
Resumen
La erosión eólica (EE) es un proceso de degradación irreversible de suelos de regiones áridas y semiáridas. Con el uso de túneles
de viento portátiles es posible simular la EE controlando variables críticas como la velocidad y dirección del viento, la duración
de los eventos erosivos; además de parámetros del suelo en condiciones naturales como los niveles de humedad, rugosidad y cobertura.
Los objetivos de este trabajo fueron: 1) describir los
[ver mas...]
La erosión eólica (EE) es un proceso de degradación irreversible de suelos de regiones áridas y semiáridas. Con el uso de túneles
de viento portátiles es posible simular la EE controlando variables críticas como la velocidad y dirección del viento, la duración
de los eventos erosivos; además de parámetros del suelo en condiciones naturales como los niveles de humedad, rugosidad y cobertura.
Los objetivos de este trabajo fueron: 1) describir los principales aspectos del diseño y la operación de un túnel de viento
portátil para estudios de erosión eólica, y 2) Calibrar el túnel para cumplir con los criterios aerodinámicos relacionados con el
desarrollo de un perfil vertical de viento y de distribución de material erosionado similares a las condiciones naturales. Los principales
componentes del túnel son: chasis, motor, hélice, sección curva, placa cribada y las secciones del túnel propiamente dicho. Cada
una de estas secciones tiene 2 m de largo; 0,5 m de ancho y 1 m de alto. El túnel fue calibrado en un Haplustol Éntico con una
superficie lisa y sin cobertura vegetal. La velocidad máxima alcanzada medida a 0,6 m fue de 22,5 m s-1. Esto significa que el túnel
permite simular velocidades consideradas erosivas a campo. El perfil vertical de viento y la distribución de material erosionado
son similares a los producidos en condiciones naturales. El túnel de viento desarrollado cumple con las condiciones de diseño
para la simulación de eventos de erosión eólica a campo. El uso del mismo mejorará el estudio de procesos básicos y el desarrollo
de tecnología para el control de la erosión eólica en suelos de Argentina, además de ser una fuente de consulta para la construcción
de futuros túneles de viento para el estudio de la erosión eólica.
[Cerrar]

Autor
Colazo, Juan Cruz;
Méndez, Mariano Javier;
de Oro, Laura Andrea;
Avecilla, Fernando;
Panebianco, Juan Esteban;
Buschiazzo, Daniel Eduardo;
Fuente
Ciencia del suelo 34 (2) : 341-347. (2016)
Fecha
2016
ISSN
0326-3169
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
