Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires SurEEA BordenaveArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Sur
- EEA Bordenave
- Artículos científicos
- Ver ítem
¿Agregado de Valor o Valorización? Reflexiones a partir de Denominaciones de Origen en América Latina = Added Value or Valorization? Reflections from Apellations of Origin in Latin America
Resumen
El objetivo del presente trabajo es analizar los alcances del concepto de Valorización en relación a
proyectos de Desarrollo Territorial centrados en recursos territoriales (especialmente alimentos).
Ante el uso generalizado del concepto “Agregado de Valor”, basado principalmente en su acepción
económica, el artículo propone la utilización del concepto de Valorización “Integral”. Desde
nuestro punto de vista, este concepto permite considerar, en un
[ver mas...]
El objetivo del presente trabajo es analizar los alcances del concepto de Valorización en relación a
proyectos de Desarrollo Territorial centrados en recursos territoriales (especialmente alimentos).
Ante el uso generalizado del concepto “Agregado de Valor”, basado principalmente en su acepción
económica, el artículo propone la utilización del concepto de Valorización “Integral”. Desde
nuestro punto de vista, este concepto permite considerar, en un mismo plano de importancia,
distintos componentes de la realidad, tales como los aspectos sociales, culturales, patrimoniales,
económicos y medioambientales. Permite además, abarcar tanto los procesos de Agregado de Valor
como el reconocimiento de valores preexistentes a la acción.
Un aspecto central es que la utilización del concepto de Valorización implica correr el foco de
análisis de los objetos a las personas. Relacionar dicho concepto con el Desarrollo Territorial,
implica centrar el foco del análisis en las personas involucradas en el proceso de Valorización,
especialmente en los actores locales, considerando como eje para la acción sus propios objetivos.
The present work aims to analyze the scope of the concept of Valorization applied to territorial
resources (especially food) and in relation to the Territorial Development. Given the widespread use
of “Added Value” concept, based mainly on its economic sense and the possible effects of this on
the territory, the article proposes to mobilize the concept of integral valorization. This concept
invites to consider at the same level of importance the social, cultural, patrimonial, economic and
environmental aspects. It also allows including and recognizing pre-existing values to the action.
The valorization concept also allows shift the focus of the analysis so that it does not focus only in
the product. In order to relate this concept to territorial development, we suggest centering the focus
of the analysis in the actors involved in the process of valorization, particularly at a local level.
[Cerrar]

Fuente
RIVAR 3 (9) : 147-172 (Septiembre 2016)
Fecha
2016-09
Editorial
Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Universidad de Santiago de Chile
ISSN
0719-4994
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
