Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
- Informes técnicos
- Ver ítem
Multiplicación de lúpulo por esquejes
Resumen
En Argentina, la expansión del cultivo de lúpulo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el auge de la cerveza artesanal. La multiplicación vegetativa es una práctica esencial en el cultivo de lúpulo, ya que permite conservar las características genéticas deseadas, asegura la producción de plantas hembra, permite obtener plantas de manera rápida y eficiente, manteniendo la sanidad del material vegetal y
[ver mas...]
En Argentina, la expansión del cultivo de lúpulo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el auge de la cerveza artesanal. La multiplicación vegetativa es una práctica esencial en el cultivo de lúpulo, ya que permite conservar las características genéticas deseadas, asegura la producción de plantas hembra, permite obtener plantas de manera rápida y eficiente, manteniendo la sanidad del material vegetal y favoreciendo su adaptación a condiciones ambientales locales. Los productores han adoptado la multiplicación vegetativa como una práctica común para seleccionar sus mejores plantas y multiplicarlas. Sin embargo, existe escasa información acerca de la técnica de esquejado más adecuada. El presente trabajo aporta evidencia experimental para aclarar el procedimiento de esquejado en lúpulo, demostrando la simplicidad de la técnica y documentando un método de utilidad para cultivadores de esta especie.
[Cerrar]

Fecha
2025-07-01
Editorial
IFRGV - CIAP, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PD-L01-I071, Mejoramiento genético de los Cultivos Industriales y estrategias alternativas para la obtención de biotipos adaptados a los nuevos escenarios y al cambio climático
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
