Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 114
-
Actividad enzimática como indicador de calidad de suelos bajo huertas de la provincia del Chaco
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2022-11)Las propiedades del suelo basadas en actividades biológicas y bioquímicas, como la actividad de las enzimas del suelo, responden a pequeños cambios en las condiciones ambientales, proporcionando así información sensible ... -
Algodón en surcos estrechos
(Ediciones INTA, 2019)Este libro constituye la prueba de los ensayos, resultados, experiencias y aprendizajes logrados en estos años en los que el sistema de surcos estrechos se generalizó entre los productores algodoneros. -
Una aproximación a los costos de aprovechamiento forestal en el centro oeste de la provincia del Chaco, Argentina
(Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2021-03)El presente trabajo tiene por objetivo realizar una primera aproximación acerca de los costos que afronta el productor forestal en la elaboración de la madera y su posterior colocación en destino atendiendo a la manera en ... -
Bioinsumos en la producción de algodón agroecológico
(EEA Sáenz Peña, INTA, 2022-09-05)El módulo de algodón agroecológico instalado dentro de la EEA Sáenz Peña aborda la necesidad de llevar a la práctica en el campo los principios agroecológicos, generando un agroecosistema que: - fortalece la resistencia ... -
Caracterización de entradas de Gossypium hirsutum L. a través de variables asociadas al uso del agua
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2016)El estrés hídrico limita la productividad de los cultivos, unas de las estrategias para minimizar el impacto producido es la selección de variedades agronómicamente más eficientes en la utilización del agua. En el ... -
Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
(Sociedade Brasileira de Recursos Genéticos, 2018)Las respuestas de 20 entradas de algodón (Gossypium hirsutum L.) a un suministro normal de agua y limitado se examinaron en invernadero a los 30, 70, 120 días después de la emergencia en el Estación Experimental Agropecuaria ... -
Caracterización de genotipos de Gossypium hirsutum L. sobre su tolerancia a estrés hídrico
(2018-04)El déficit hídrico y la alta demanda atmosférica en climas subhúmedos limita la productividad de los cultivos, la selección de variedades tolerantes es una estrategia para minimizar el impacto. El objetivo fue caracterizar ... -
Caracterización de la estructura y composición florística de dos tipos forestales del noroeste de la provincia del Chaco = Characterizing the Structure and Floristic Composition of two forest types in the northwest of the province of Chaco
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2021-12)Una gestión sostenible de los bosques requiere conocer aspectos ecológicos y el diseño de pautas silvícolas ajustadas a ellos. El objetivo del trabajo fue caracterizar la composición arbórea, la diversidad, la estructura ... -
Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
(Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2024-06)El gradiente de enfriamiento en el dosel de las plantas es un fenómeno crucial para entender cómo las plantas regulan su temperatura en respuesta a las condiciones ambientales. Este gradiente se refiere a la variación de ... -
Características edáficas y su relación con la altura dominante en plantaciones de Prosopis alba en la provincia del Chaco
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2017-11)La provincia del Chaco posee cerca de 4000 has con plantaciones forestales y la especie elegida oportunamente para este propósito es Prosopis alba Griseb., (algarrobo blanco). Este estudio tuvo como objetivo analizar la ... -
Carta de suelos de la República Argentina. Provincia del Chaco. Los Suelos del Departamento 9 de Julio
(Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2004-07)La Carta de Suelos del departamento 9 de Julio de la Provincia del Chaco a escala 1:50.000 es producto del Convenio entre el INTA y el Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia del Chaco. Esta Carta de Suelos ... -
Causas que afectan la adopción de tecnología en medianos productores de sandía y zapallo anco de Juan José Castelli, provincia de Chaco: enfoque cualitativo
(Ediciones INTA, 2013)El presente trabajo de investigación –realizado con criterio multienfoque, interdisciplinario y con fuerte participación de los productores - brinda un diagnóstico de la percepción del cultivo de cucurbitáceas por parte ... -
Clones de Eucaliptos en la región de Sáenz Peña, Chaco. Parte 1: respuesta a las heladas
(EEA Concordia, INTA, 2024-10-04)En la provincia del Chaco se impulsa la forestación con especies de rápido crecimiento. Se implantó un ensayo de clones de Eucalyptus para evaluar adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Con un diseño ... -
Clones de Eucaliptos en la región de Sáenz Peña, Chaco. Parte 2: comportamiento de las variables dasométricas
(EEA Concordia, INTA, 2024-10-04)En la provincia del Chaco se impulsa la forestación con especies de rápido crecimiento. Se implantó un ensayo de clones de Eucalyptus para evaluar adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Con un diseño ... -
Compostaje para agricultura urbana y periurbana : ¿es posible el compostaje de residuos orgánicos a escala municipal en Sáenz Peña (Chaco, Argentina) para destinar la materia orgánica obtenida a la producción de alimentos?
(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)La gestión municipal de Sáenz Peña (Chaco, Argentina) promueve la separación y aprovechamiento de residuos reciclables pero no dispone de una estrategia de transformación de residuos orgánicos (RO) a través del compostaje ... -
Crecimiento de Prosopis alba Griseb sometido a diferentes intensidades de poda
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2012-05)El algarrobo blanco “Prosopis alba” constituye una de las especies nativas de mayor importancia económica en la Región Chaqueña, en los últimos años se aprovecharon entre 70 y 90 mil toneladas de rollos de esta especie en ... -
Curvas de índice de sitio para Prosopis alba en la provincia del Chaco
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2017-11)El algarrobo blanco es la especie central para la industria de muebles en la provincia del Chaco y actualmente existen cerca de 6000 has forestadas con esta especie. Dada su importancia económica y social en la provisión ... -
Determinación de la calidad de sitio y productividad de los bosques de Palo Santo en el norte de Argentina = Determination of site quality and productivity of Palo Santo forests in northern Argentina
(Universidad Austral de Chile, 2022-12)El objetivo general del trabajo fue aportar información sobre la productividad y calidad de sitio para los bosques de Palo Santo en su área de distribución en Argentina, a fin de establecer lineamientos unificadores de ... -
Determinación de periodos de mayor sensibilidad al estrés térmico por altas temperaturas en la etapa reproductiva de cultivares de algodón
(Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2024-10-21)El experimento se llevó a cabo en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en la Estación Experimental Agropecuaria INTA. Sobre un arreglo factorial utilizando un diseño de parcelas dividas con tres repeticiones se ... -
Determinación de periodos de mayor sensibilidad al estrés térmico por altas temperaturas en la etapa reproductiva de cultivares de algodón
(Universidad Nacional del Chaco Austral; INTA, 2020)El objetivo de este estudio fue determinar en la etapa reproductiva el subperiodo más susceptible al estrés térmico por altas temperaturas en cultivares de algodón.