• Carta de suelos de la República Argentina hoja 3366-24 Achiras, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Zamora, Eduardo Maximo; Renaudeau, Santiago; Moretti, Lucas Martin; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Escobar, Dardo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Canale, Alejandra; Tosolini, Ruben Americo; Vizgarra, Lidia Amanda; Kurtz, Ditmar Bernardo; Cisneros, José; Degioanni, Américo; González, Jorge (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, 2024-02-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, hoja 3363-19 Río Cuarto, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Vicondo, Manuel Eduardo; Faule, Lautaro; Zamora, Eduardo Maximo; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Moretti, Lucas Martin; Galarza, Carlos Martin; Muñoz, Sebastián Andrés; Schulz, Guillermo; Rodriguez, Dario Martin; Escobar, Dardo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Canale, Alejandra; Vizgarra, Lidia Amanda; Kurtz, Ditmar Bernardo; Cisneros, José; Degioanni, Américo; González, Jorge; Corigliano, José (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba., 2019-08-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, hoja 3363-25 Adelia María, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Colazo, Juan Cruz; Alvarez, Carolina; Renaudeau, Santiago; Zamora, Eduardo Maximo; Moretti, Lucas Martin; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Escobar, Dardo; Canale, Alejandra; Vizgarra, Lidia Amanda; Babelis, German Claudio; Perucca, Sandra Cristina (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, 2024-03-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, Hoja 3363-31 Vicuña Mackenna, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Colazo, Juan Cruz; Renaudeau, Santiago; Alvarez, Carolina; Zamora, Eduardo Maximo; Schulz, Guillermo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Escobar, Dardo; Rodriguez, Dario Martin; Moretti, Lucas Martin; Canale, Alejandra; Genero, Marcela Iris; Vizgarra, Lidia Amanda; Babelis, German Claudio; Perucca, Sandra Cristina (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, 2024-02-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, hoja 3366-30 Coronel Moldes 7 Hoja 3366-29 Chaján (parcial) provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Renaudeau, Santiago; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Colazo, Juan Cruz; Zamora, Eduardo Maximo; Alvarez, Carolina; Escobar, Dardo; Schulz, Guillermo; Canale, Alejandra (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, 2024-04-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, hoja 3366-35 Justo Daract (parcial) / Hoja 3366-36 Washington, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Renaudeau, Santiago; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Colazo, Juan Cruz; Alvarez, Carolina; Zamora, Eduardo Maximo; Moretti, Lucas Martin; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Escobar, Dardo; Canale, Alejandra; Genero, Marcela Iris; Vizgarra, Lidia Amanda; Babelis, German Claudio; Perucca, Sandra Cristina (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, 2024-04-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, hoja 3563-1 Estancia La Madrugada, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Colazo, Juan Cruz; Renaudeau, Santiago; Alvarez, Carolina; Zamora, Eduardo Maximo; Moretti, Lucas Martin; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Escobar, Dardo; Canale, Alejandra; Genero, Marcela Iris; Vizgarra, Lidia Amanda; Babelis, German Claudio; Perucca, Sandra Cristina (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, 2024-02-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Crecimiento y respuesta antioxidante de soja sobre suelos sódicos en condiciones de maceta y campo 

      Aimetta, Maria Bethania; Bustos, Dolores Angela; Davidenco, Vanina; Gudelj, Olga Esther; Salvagiotti, Fernando (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)
      Con el objetivo evaluar el efecto del sodio sobre variables morfológicas y estrés oxidativo en genotipos de soja de origen comercial NA 5009 como tolerante y SYG 5X1 como sensible y el no comercial SIXTH MOON tolerante, ...
    • Cuantificación del uso agrícola de suelos con limitantes salinas y sódicas mediante el índice NDVI 

      Aimetta, Maria Bethania; Muñoz, Sebastián Andrés; Bustos, Dolores Angela; Davidenco, Vanina; Cazorla, Cristian Roman; Galarza, Carlos Martin; Salvagiotti, Fernando (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2020-07)
      En los últimos años, en el sudeste de Córdoba la agricultura ha avanzado en suelos con limitantes por salinidad y/o sodicidad, que anteriormente se dedicaban a la actividad ganadera. Sin embargo, no se conoce con claridad ...
    • Cultivos de cobertura disminuyen el impacto ambiental mejorando propiedades biológicas del suelo y el rendimiento de los cultivos 

      Boccolini, Monica Fabiola; Cazorla, Cristian Roman; Galantini, Juan Alberto; Belluccini, Pablo Alberto; Baigorria, Tomás (Ediciones INTA, 2019-12)
      Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica potencial para reducir el uso de herbicidas y el impacto sobre el ambiente. Además de controlar malezas y aumentar el rendimiento de los cultivos, incrementan la ...
    • Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar 

      Bustos, Ana Natalia; Alvarez, Carolina; Barbieri, Pablo; Eyherabide, Mercedes; Sainz Rozas, Hernan Rene (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-05-26)
      El boro (B) es un micronutriente limitante en los suelos de la región pampeana argentina (RPA). Sus funciones están relacionadas con el desarrollo de la pared celular, y mantenimiento y función de las membranas celulares. ...
    • Efecto de la variabilidad de suelos manchoneados sobre el crecimiento y producción del cultivo de soja 

      Aimetta, Maria Bethania; Villarruel, Domingo Evaristo; Murgio, Marcos; Carrio, Alejandro Javier; Muñoz, Sebastián Andrés; Cazorla, Cristian Roman; Baigorria, Tomás; Pietrantonio, Julio; Conde, María Belén; Galarza, Carlos Martin (EEA Marcos Juárez, 2017-10-02)
      En un complejo de suelos donde existe gran variabilidad en pH y conductividad eléctrica (Ce) se manifiestan diferencias en el crecimiento de soja, afectando el rendimiento. El objetivo del trabajo fue evaluar la variabilidad ...
    • Efecto de propiedades edáficas sobre la productividad de los cultivos de maíz y soja en La Pampa arenosa 

      Lardone, Andrea Veronica (Universidad Nacional de La Pampa, 2016-09)
      La productividad alcanzada por los cultivos es el resultado del genotipo, el ambiente, y la interacción de ambos factores. En la pampa arenosa bajo igual condición climática e iguales prácticas de manejos se observa ...
    • Efecto de soja, girasol y maíz sobre el pH y fracciones de fósforo de la rizósfera 

      Faggioli, Valeria Soledad (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2008-06)
      Los fosfatos cálcicos son la forma predominante de fósforo en los suelos de la región pampeana y su biodisponibilidad es altamente dependiente del pH del suelo. En diferentes condiciones experimentales se estudió el efecto ...
    • Efectos del riego complementario sobre propiedades del suelo en sistemas de producción con siembra directa 

      Giubergia, Juan Pablo (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)
      La irrigación y el sistema de labranzas modifican las propiedades edáficas. El objetivo de esta tesis fue estudiar el efecto del riego complementario sobre la fertilidad química y física de un suelo manejado bajo siembra ...
    • Evaluating the impact of the biocontrol agent Trichoderma harzianum ITEM 3636 on indigenous microbial communities from field soils 

      Ganuza, Mauricio Roque; Pastor, Nicolás A.; Boccolini, Monica Fabiola; Erazo, Jessica Gabriela; Palacios, S.; Oddino, Claudio; Reynoso, María Marta; Rovera, Marisa; Torres, Adriana Mabel (Wiley, 2018-11)
      Aim: to investigate the impact of inoculating peanut seeds with the biocontrol agent Trichoderma harzianum ITEM 3636 on the structure of bacterial and fungal communities from agricultural soils. Methods and Results: ...
    • Experiencia con cultivos de cobertura en un suelo franco arenoso del sudoeste de Córdoba, Argentina 

      Boccolini, Monica Fabiola; Salustio, Matías Iván Alberto; Toledo, Marcelo; Ossana, Jorge (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-09-08)
      El aumento del riesgo en los sistemas productivos agropecuarios por inadecuada y escasa gestión del agua, conjuntamente con la erosión eólica, son problemáticas priorizadas y abordadas por la AER Río Cuarto. La incorporación ...
    • Gestión integral del agua y el uso del suelo en la cuenca alta de La Picasa (Córdoba) 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analía Grisel; Blanco, Paola; Canale, Alejandra; Macchiavello, Alejandra (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-09-23)
      La región pampeana Argentina es una de las áreas de mayor producción de cereales y oleaginosas del mundo. En las últimas décadas, la misma evidenció una alta vulnerabilidad a eventos ambientales extremos manifestados en ...
    • Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina) 

      Pegoraro, Vanesa Romina; Boccolini, Mónica Fabiola; Aimetta, Maria Bethania; Baigorria, Tomás; Cazorla, Cristian Roman (2014)
      Cuando el efluente porcino (EP) es utilizado con fines agronómicos puede causar diferentes impactos en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de EP con dos factores, ...
    • Intensificación agrícola sustentable: efectos a largo plazo sobre propiedades químicas, actividad enzimática y comunidad microbiana 

      Maury, Mariana; Gabbarini, Luciano; Conde, María Belén; Aban, Carla Luciana; Lorenzon, Claudio Antonio; Ortiz, Jimena; Pegoraro, Vanesa Romina; Pereyra, Luciano Alberto; Velez, Georgina; Seravalle, Ruben Dario; Marelli, Patricio Martin; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Las prácticas de intensificación agrícola sustentable (IA) buscan aumentar la producción conservando los recursos utilizados. Debido a que la salud del suelo depende en gran medida de los microorganismos del suelo y estos ...