Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA Marcos JuárezInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Marcos Juárez
- Informes técnicos
- Ver ítem
Gestión integral del agua y el uso del suelo en la cuenca alta de La Picasa (Córdoba)
Resumen
La región pampeana Argentina es una de las áreas de mayor producción de cereales y oleaginosas del mundo. En las últimas décadas, la misma evidenció una alta vulnerabilidad a eventos ambientales extremos manifestados en un desequilibrio en el balance hídrico regional (pe. inundaciones y sequías). Esta vulnerabilidad genera impactos económicos, sociales y ambientales. Entre las múltiples causas de estos impactos encontramos el cambio de uso del suelo y
[ver mas...]
La región pampeana Argentina es una de las áreas de mayor producción de cereales y oleaginosas del mundo. En las últimas décadas, la misma evidenció una alta vulnerabilidad a eventos ambientales extremos manifestados en un desequilibrio en el balance hídrico regional (pe. inundaciones y sequías). Esta vulnerabilidad genera impactos económicos, sociales y ambientales. Entre las múltiples causas de estos impactos encontramos el cambio de uso del suelo y alteraciones en el régimen de precipitaciones causado por el cambio climático. En vista del aumento de la variabilidad climática, se requieren estrategias integrales a nivel de cuencas, para fortalecer la resiliencia territorial. El buen manejo de los suelos y la gestión integral del agua debe ser fortalecida a través de acciones concertadas entre productores, gobiernos provinciales, gobiernos locales, entidades gremiales y técnicas; y actores de la sociedad civil.
[Cerrar]

Fecha
2022-09-23
Editorial
EEA Marcos Juárez, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
INTA/2019-PE-E2-I041-001/2019-PE-E2-I041-001/AR./Aportes para la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) en cuencas del Sistema Agroalimentario Argentino
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
