• Cultivos de cobertura disminuyen el impacto ambiental mejorando propiedades biológicas del suelo y el rendimiento de los cultivos 

      Boccolini, Monica Fabiola; Cazorla, Cristian Roman; Galantini, Juan Alberto; Belluccini, Pablo Alberto; Baigorria, Tomás (Ediciones INTA, 2019-12)
      Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica potencial para reducir el uso de herbicidas y el impacto sobre el ambiente. Además de controlar malezas y aumentar el rendimiento de los cultivos, incrementan la ...
    • Cultivos de cobertura en Río Cuarto (Córdoba): impacto en biomasa aérea, agua y nitrógeno del suelo, y rendimiento de maíz 

      Canale, Alejandra; Lardone, Andrea; Andreo, Nicolás; Boccolini, Monica Fabiola; Salustio, Matías Iván Alberto; Alvarez, Cristian; Cuffia, Agustín; López, Juan Manuel; Paquiodo, Mayco; Pelliza, Roni; Gaona, Juan; Palanza, Sergio; Sansot, Ignacio; Conde, María Belén (AER Río Cuarto, INTA, 2024-02-09)
      Para contribuir al conocimiento sobre la implementación sostenible de cultivos de cobertura (CC) en sistemas agrícolas puros de la región de Río Cuarto (Córdoba, Argentina), el grupo de articulación público privada integrado ...
    • ¿Los cultivos de cobertura pueden modificar el patrón de nodulación de soja (Glycine max L.)? 

      Navarro, G.; Boccolini, Monica Fabiola; Baigorria, Tomás; Aimetta, Maria Bethania; Bertolla, A.; Cazorla, Cristian Roman (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-04)
      El patrón de nodulación del cultivo de soja puede ser modificado por factores de manejo como la calidad de rastrojos de los cultivos, la inoculación y la fertilización. Se realizó un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez con ...
    • Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas 

      Baigorria, Tomás; Belluccini, Pablo Alberto; Cazorla, Cristian Roman; Aimetta, Maria Bethania; Pegoraro, Vanesa Romina; Boccolini, Monica Fabiola; Faggioli, Valeria Soledad (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      El incremento en los costos de los herbicidas, sumado a cuestiones ambientales, impulsa la necesidad de encontrar alternativas que reduzcan su uso. Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica con potencial para ...
    • Cultivos de servicios y maíz tardío: producción de materia seca, dinámica del agua, respuesta a la fertilización nitrogenada y rendimiento 

      Pagnan, Luis Federico; Bertram, Juan; Sánchez, Martín (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-08-17)
      La definición de la fecha de siembra en maíz modifica significativamente las condiciones ambientales a las que estará expuesto el cultivo durante el ciclo de desarrollo, los rendimientos alcanzables y su estabilidad. En ...
    • Experiencia con cultivos de cobertura en un suelo franco arenoso del sudoeste de Córdoba, Argentina 

      Boccolini, Monica Fabiola; Salustio, Matías Iván Alberto; Toledo, Marcelo; Ossana, Jorge (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-09-08)
      El aumento del riesgo en los sistemas productivos agropecuarios por inadecuada y escasa gestión del agua, conjuntamente con la erosión eólica, son problemáticas priorizadas y abordadas por la AER Río Cuarto. La incorporación ...
    • Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz 

      Gudelj, Vicente Jorge; Conde, María Belén; Lorenzon, Claudio Antonio; Marelli, Patricio Martin; Seravalle, Ruben Dario; Pereyra, Luciano Alberto; Gudelj, Olga Esther (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)
      La vicia villosa (VV) pura o consociada con una gramínea es una alternativa válida a ser utilizada como cultivo de cobertura (CC) previo al cultivo de maíz. Los aportes del CC y su influencia sobre el cultivo de cosecha ...
    • Indicadores biológicos en sistemas productivos extensivos de zonas periurbanas 

      Ortiz, Jimena; Faggioli, Valeria Soledad; Defagot, Melisa Ana Velia; Cazorla, Cristian Roman; Baigorria, Tomás; Boccolini, Monica Fabiola; Pegoraro, Vanesa Romina; Gabbarini, Luciano (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-09-03)
      Las variaciones en las actividades microbianas pueden tener implicancias en los servicios eco-sistémicos del suelo, por lo que es importante su medición. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de diferentes manejos ...
    • Informe Final: “Evaluación de indicadores biológicos de suelo en sistemas con intensificación agrícola en el Sudeste de Córdoba” 

      Boccolini, Monica Fabiola; González, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-08-05)
      Actualmente es abundante la bibliografía científica que muestra los impactos negativos generados por los cambios en el uso y manejo del suelo, como consecuencia del avance de la frontera agrícola y la intensificación de ...
    • Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo 

      Maury, Mariana; Lorenzon, Claudio Antonio; Conde, María Belén; Bacigaluppo, Silvina; Salvagiotti, Fernando; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-10)
      El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de ...
    • Vicia de cobertura - maíz no transgénico como opción en sistemas agroecológicos 

      Balbi, Emilia Ines; Defagot, Melisa Ana Velia; Galarza, Carlos Martin; Presello, Daniel Alberto; Flores, Fernando Miguel; Maury, Mariana; Baigorria, Tomás (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-09-13)
      La agricultura extensiva difundida en el país se caracteriza por una alta dependencia de insumos externos para alcanzar mayores rendimientos. Esta alta dependencia acarrea una disminución en la resiliencia del sistema para ...