Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA Marcos JuárezPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Marcos Juárez
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Vicia de cobertura - maíz no transgénico como opción en sistemas agroecológicos
Resumen
La agricultura extensiva difundida en el país se caracteriza por una alta dependencia de insumos externos para alcanzar mayores rendimientos. Esta alta dependencia acarrea una disminución en la resiliencia del sistema para amortiguar efectos de malezas e insectos resistentes a diversos grupos químicos, y genera una gran demanda de fertilizantes para sostener la producción. Además, al ser un proceso costoso, la transgénesis se desarrolla sobre una fuente
[ver mas...]
La agricultura extensiva difundida en el país se caracteriza por una alta dependencia de insumos externos para alcanzar mayores rendimientos. Esta alta dependencia acarrea una disminución en la resiliencia del sistema para amortiguar efectos de malezas e insectos resistentes a diversos grupos químicos, y genera una gran demanda de fertilizantes para sostener la producción. Además, al ser un proceso costoso, la transgénesis se desarrolla sobre una fuente genética reducida. Los maíces no transgénicos pueden aportar variabilidad a esta fuente, y mediante el mejoramiento convencional, obtener rendimientos competitivos en nuevos sistemas de producción, más sostenibles, con fuentes de nutrientes naturales como los cultivos de cobertura y con la obtención de productos comerciales diferenciados, que permitan aumentar la rentabilidad del sistema de producción a partir de un precio superior respecto al del producto estándar.
El objetivo del trabajo fue evaluar la productividad de maíces no transgénicos en un sistema sin aplicación de productos de síntesis química apoyados en los aportes de Vicia villosa (Roth), como cultivo de cobertura antecesor.
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos hacia el Consenso 2-2022. “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
Fecha
2022-09-13
Editorial
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PD-E2-I047-001/2019-PD-E2-I047-001/AR./Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
