Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El bosque nativo de Yungas ocupa en la provincia de Jujuy una superficie aproximada de 10,625 Km2 y brinda
numerosos servicios ecosistémicos, tales como protección de cuencas hídricas, reducción de la erosión eólica e
hídrica, resguardo de la biodiversidad y almacenamiento de carbono, entre otras. Sin lugar a dudas, el principal
disturbio que genera la degradación de estos bosques son los incendios forestales. En este sentido, el presente
trabajo
[ver mas...]
dc.contributor.author | Speranza, Flavio Cesar | |
dc.contributor.author | Arriaga, Pablo | |
dc.contributor.author | Bonillo, Cesar Santiago Andre | |
dc.contributor.author | Mari, Nicolás Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T14:10:50Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T14:10:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21989 | |
dc.identifier.uri | https://mesadelfuegonoa.org/revista/?fbclid=IwY2xjawJiP9BleHRuA2FlbQIxMAABHq2ETA_4Zm9-rAQgI0ojGyA0nhgfguChTtAo2JipZVhGA35BWR8SVaDhILMy_aem_Ihs0QNLisw6rSgCLKvGX9g | |
dc.description.abstract | El bosque nativo de Yungas ocupa en la provincia de Jujuy una superficie aproximada de 10,625 Km2 y brinda numerosos servicios ecosistémicos, tales como protección de cuencas hídricas, reducción de la erosión eólica e hídrica, resguardo de la biodiversidad y almacenamiento de carbono, entre otras. Sin lugar a dudas, el principal disturbio que genera la degradación de estos bosques son los incendios forestales. En este sentido, el presente trabajo busca ponerle números a este impacto sobre el bosque nativo consecuencia de los incendios. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Mesa de Prevención del Manejo de Incendios Forestales y Manejo del Fuego NOA | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Nina 1: 7-10 (Enero 2025) | es_AR |
dc.subject | Incendio forestal | es_AR |
dc.subject | Forests fires | eng |
dc.subject | Bosque | es_AR |
dc.subject | Forests | eng |
dc.subject | Ecología del fuego | es_AR |
dc.subject | Fire ecology | eng |
dc.subject | Jujuy | es_AR |
dc.subject.other | Bosques nativos | es_AR |
dc.subject.other | Yunga | es_AR |
dc.title | Incendios en Yungas: la degradación de los bosques en números | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Yuto | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Speranza, Flavio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Arriaga, Pablo. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Barrillo, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mari, Nicolas Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common