Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional La Pampa - San Luis
  • EEA Anguil
  • Libros
  • Ver ítem

Sanidad en el feedlot

Resumen
El sistema de engorde de bovinos a corral está siendo utilizado en forma creciente por los productores argentinos; diversas razones lo justifican. La reducida superficie agrícola que demanda, junto a la posibilidad de controlar los sistemas de alimentación y la alta productividad obtenida en un lapso relativamente corto, son sus principales ventajas. Sin embargo el sistema debe manejarse en forma rigurosa, ya que cualquier desvío de la normalidad [ver mas...]
El sistema de engorde de bovinos a corral está siendo utilizado en forma creciente por los productores argentinos; diversas razones lo justifican. La reducida superficie agrícola que demanda, junto a la posibilidad de controlar los sistemas de alimentación y la alta productividad obtenida en un lapso relativamente corto, son sus principales ventajas. Sin embargo el sistema debe manejarse en forma rigurosa, ya que cualquier desvío de la normalidad tanto desde el punto de vista sanitario como nutricional puede traducirse en graves consecuencias productivas. La alta concentración de animales por unidad de superficie, por ejemplo, es un importante factor de riesgo en la transmisión de enfermedades infecciosas. Por tanto debe conocerse cuales de ellas tienen mayor incidencia en el sistema y las medidas preventivas y de control que éstos sistemas demandan a fin de minimizar los riesgos de la aparición de focos de enfermedad. La alimentación con concentrados es otro ejemplo por el cual pueden producirse desviaciones desde la normalidad y ser un factor de riesgo para que se produzcan situaciones sanitarias que, no siendo infecciosas, pueden traducirse en agudas pérdidas productivas por disminución de la eficiencia de conversión, o directamente por muerte de animales. En este documento se revisan y actualizan las principales causas de enfermedad tanto infecciosas, tóxicas o alimenticias que se producen en los sistemas a corral y se presentan las principales medidas para prevención y control que se dispone actualmente. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Miranda, Ariel Omar;   Zielinski, Gustavo Carlos;   Rossanigo, Carlos Esteban;  
Fecha
2013
Serie
Publicación técnica / EEA Anguil; no. 96 (diciembre 2013)
ISSN
0325-2132
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2159
https://inta.gob.ar/documentos/sanidad-en-feedlot
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Proyectos (ver más)
Palabras Claves
Sanidad Animal; Feedlot; Ganado Bovino; Enfermedades de los Animales; Animal Diseases; Cattle; Animal Health;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem