Browsing EEA Cuenca del Salado by Title
Now showing items 1-20 of 68
-
Absorción de agua y rendimiento de maíz en campos bajos ¿Es el horizonte nátrico una limitante?
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)Los campos bajos son una de las últimas áreas de expansión de la frontera agrícola en nuestro país. Un ejemplo es la Cuenca del Salado, que es una región que en la última década mostró incrementos de la superficie sembrada ... -
Age at First Gestation in Beef Heifers Affects Fetal and Postnatal Growth, Glucose Metabolism and IGF1 Concentration
(MDPI, 2021-11)This study aimed to determine the effects of age at first gestation on offspring growth performance, glucose metabolism, and IGF1 concentration. Heifers impregnated by AI from a single bull at 15 months of age (15 M, n = ... -
Alteración de las propiedades mecánicas de suelos irrigados con agua con altas concentraciones de sodio
(Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria, Universitat Politècnica de València, 2012)El riego es una práctica que se utiliza en áreas con déficit de agua para incrementar la producción agrícola y ganadera. Sin embargo un manejo inadecuado del riego puede causar deterioros de la fertilidad química y ... -
Alteración de las propiedades mecánicas de un Ustochrept Udértico tratado con agua enriquecida en sodio
(Ediciones INTA, 2015-04)El riego con aguas con alto contenido de sodio puede provocar el deterioro de las propiedades físico-mecánicas de los suelos. En el presente trabajo se trató de evidenciar el efecto del tratamiento con agua rica en sodio ... -
Alternativas para aumentar la producción de forraje en pastizales naturales de la Pampa Deprimida
(Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2015-02-25)El sobrepastoreo es la principal causa de deterioro de los sistemas pastoriles del mundo. Este proceso reduce la provisión de forraje y de otros servicios ecosistémicos como la regulación del balance de carbono o la ... -
Análisis de la trama interinstitucional para el desarrollo apícola
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-09)La finalidad de este trabajo fue la evaluación con distintos actores de la situación de la apicultura en la Cuenca el Salado, donde se rescata la factibilidad de delinear una estrategia de desarrollo para el sector. Desde ... -
Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
(Fundación Ciencia, Educación y Cultura. (FECIC), 2015)El objetivo de éste trabajo es plantear de manera sintética cuales son los factores principales asociados a la presencia y distribución de los ecosistemas forestales del país, que rasgos caracterizan a los distintos tipos ... -
La calidad en la industria agroalimentaria regional
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2007-11)La calidad de los alimentos es una construcción social inscripta en un contexto histórico y socio económico determinado. El concepto puede abarcar desde un mínimo que garantice la inocuidad del mismo, pasando por la ... -
Casos inusuales de colibacilosis septicémica en terneros neonatos de cría para carne
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2019)La colibacilosis septicémica es causada por Escherichia coli y suele afectar a terneros de tambo. El objetivo de este trabajo fue describir casos de colibacilosis en terneros de cría para carne. Las terneras afectadas ... -
Causas que afectan la adopción de tecnología en la ganadería bovina para carne en la Cuenca del Salado, provincia de Buenos Aires: enfoque cualitativo
(Ediciones INTA, 2013)El presente trabajo de investigación, realizado con criterio multienfoque, interdisciplinario y con fuerte participación de los productores, brinda un diagnóstico de la percepción de la ganadería bovina para carne en la ... -
Comportamiento productivo de terneras alimentadas a corral con grano de maíz entero y partido
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2001-10)El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la utilización de grano de maíz entero (GMe) o partido (GMp) sobre el aumento diario de peso vivo (ADPV), el consumo, la eficiencia de conversión y el nivel de engrasamiento ... -
Criterios para la gestión de uso de plaguicidas con un marco de ordenamiento territorial
(Ediciones INTA, 2013)El incremento en la demanda de alimentos desencadena procesos de reestructuración territorial ante al avance del área urbana en desmedro de los espacios rurales, siendo el uso de agroquímicos un tema sensible y conflictivo ... -
Diffusivity and sorptivity determination at different soil water contents from horizontal infiltration
(Elsevier, 2019-03-15)Determination of soil hydraulic properties under non-saturated conditions is crucial in order to describe soil water dynamics in the field. The objectives of this work were: i- to determine soil water diffusivity (D) as a ... -
Digestibilidad In Vivo de silajes de tres híbridos de sorgo cosechados en inicio de panojamiento y su comparación con estimaciones de métodos indirectos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2007-06)El objetivo de este trabajo fue estimar la calidad nutritiva (composición química y digestibilidad in vivo) de silajes de fracción vegetativa de tres híbridos de sorgo: (granífero: G, silero azucarado: A y silero bmr: bmr) ... -
Digestibilidad in vivo del grano de maíz entero con dos niveles de forraje en bovinos de diferentes edades
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2003)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la edad de los animales y el nivel de forraje en la dieta sobre la utilización del grano de maíz entero. Se utilizaron 8 terneras Holando Argentino con un peso vivo ... -
Disponibilidad y variabilidad espacial de calcio, magnesio y potasio en suelos agrícolas y prístinos de la Región Pampeana
(2019-03)Los objetivos de este trabajo fueron: determinar el contenido total e intercambiable de Ca, Mg, K, la CIC, la SB y a su vez caracterizar la variabilidad espacial de dichas variables en situación de manejo agrícola y prístino. ... -
Efecto de la castración sobre el tipo de fibra muscular en bovinos macho Brangus.
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2020-11)La dureza es uno de los principales problemas de calidad de carne relacionados con la producción de ganado Bos Indicus. La variabilidad del valor de terneza depende de varios factores, tales como el tipo de fibra muscular, ... -
Efecto de la vacunación contra el virus de la fiebre aftosa sobre la pérdida de preñez en un rodeo de bovinos para carne
(Ediciones INTA, 2020-12)Se realizó un estudio para evaluar el efecto de la vacunación contra el virus de la fiebre aftosa (FA), aplicada durante el periodo embrionario, sobre la pérdida de preñez en un rodeo de vacas Angus que habían sido inseminadas ... -
Efecto del sexo sobre la calidad de la carne porcina en etapa de terminación
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata; INTA. Unidad Inegrada Balcarce, 2018-12)La carne porcina en el mercado argentino se la comercializa como una única categoría denominada capón; categoría sin distinción de sexo. Sin embargo existen algunas evidencias que indicarían la posibilidad de segregación ... -
Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011-10)En la pampa inundable se ha producido un importante aumento de carga animal durante la última década. Para sostenerlo son necesarias alternativas tecnológicas que permitan mejorar las áreas con pastizales menos productivos, ...