Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA EsquelTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Efecto de disturbios antrópicos (intervenciones silvícolas, fuego y ganadería) y sus interacciones sobre la dinámica del bosque de ñire, Nothofagus antarctica, en diferentes tipos de sitio forestal bajo uso silvopastoril en la provincia de Chubut
Resumen
En el noroeste de la provincia de Chubut la cría de ganado bovino es una de las principales actividades productivas que se realiza bajo los bosques de Nothofagus antarctica, (Ñire) como sistemas silvopastoriles. En los últimos años se han realizado raleos selectivos, con el fin de bajar la cobertura arbórea y aumentar la Productividad Primaria Neta Aérea forrajera (PPNA forrajera). Los disturbios fuego y ganado forman parte de la dinámica natural de estos
[ver mas...]
En el noroeste de la provincia de Chubut la cría de ganado bovino es una de las principales actividades productivas que se realiza bajo los bosques de Nothofagus antarctica, (Ñire) como sistemas silvopastoriles. En los últimos años se han realizado raleos selectivos, con el fin de bajar la cobertura arbórea y aumentar la Productividad Primaria Neta Aérea forrajera (PPNA forrajera). Los disturbios fuego y ganado forman parte de la dinámica natural de estos bosques, los cuales generan cambios en la estructura e influyen en la dinámica natural, es por eso que los objetivos específicos de la tesis fueron: (1) Analizar los efectos de las intervenciones silvícolas, fuego y ganado, y sus interacciones sobre la estructura del bosque de N. antarctica en diferentes tipos de rodales. (2) Ajustar ecuaciones de volumen para determinar el volumen de fuste y volumen total en N. antarctica. (3) Analizar los efectos del manejo silvícola, fuego y ganado y sus interacciones sobre la PPNA forrajera del sotobosque de N. antarctica en diferentes tipos de rodales. (4) Analizar la dinámica de comunidades de bosques de N. antarctica en el marco de los MEyT considerando los factores raleo selectivo, fuego y ganadería. De acuerdo al tipo de rodal, el tiempo ocurrido desde el último incendio y la presencia de ganado vacuno se instalaron 54 parcelas experimentales. De esta manera se definieron los siguientes factores: áreas quemadas y con pastoreo (+Q+G); áreas con fuego y sin pastoreo (+Q-G); y áreas no quemadas y sin pastoreo (-Q-G) para los tipos de rodales altos, intermedios y bajos. Se realizaron inventarios forestales y censos de vegetación en cada parcela. La combinación de fuego y ganado intensificó el efecto negativo sobre la estructura y diversidad en los bosques de N. antarctica. Las diferentes combinaciones de disturbios varían sobre la estructura de las comunidades de acuerdo con los tres tipos de rodales de los bosques de N. antarctica analizados. Se observó que los tipos de rodales altos presentaron mayores valores de diámetro a la altura del pecho (DAP) y área basal con respecto a los tipos de rodales intermedios y bajos. Dejando una cobertura arbórea remanente de 50 a 60% en 22 parcelas apareadas, se realizaron raleos selectivos de intensidad moderada con el fin de cumplir el objetivo (2) de la tesis.
[Cerrar]

Autor
Director de Tesis
Descripción
Tesis presentada para optar al título de Doctora en el Área de Recursos Naturales, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Fecha de defensa: 13 de diciembre del 2024.
Fecha
2024-12-13
Editorial
Universidad Nacional del Nordeste
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis doctoral
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
