Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El constante desafío en la búsqueda de respuestas
en salud animal, hoy día asociada directamente
a salud pública, exige un compromiso
cada vez mayor de la comunidad científica frente
al desafío de generar conocimiento en el terreno
de la ciencia. Los avances en técnicas moleculares
sobrevenidos a lo largo de estas últimas décadas,
han permitido un desarrollo en el campo de
la investigación tal vez poco imaginado. Esto ha
permitido avanzar
[ver mas...]
dc.contributor.author | Miranda, Ariel Omar | |
dc.coverage.spatial | La Pampa (province) | |
dc.date.accessioned | 2018-03-20T16:49:06Z | |
dc.date.available | 2018-03-20T16:49:06Z | |
dc.date.issued | 2014-08 | |
dc.identifier.issn | 0325-2132 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/2086 | |
dc.description.abstract | El constante desafío en la búsqueda de respuestas en salud animal, hoy día asociada directamente a salud pública, exige un compromiso cada vez mayor de la comunidad científica frente al desafío de generar conocimiento en el terreno de la ciencia. Los avances en técnicas moleculares sobrevenidos a lo largo de estas últimas décadas, han permitido un desarrollo en el campo de la investigación tal vez poco imaginado. Esto ha permitido avanzar significativamente en la caracterización de agentes patógenos de impacto negativo en los sistemas de producción ganadera de nuestro país y el mundo. El presente documento reporta los avances en investigación científica llevados a cabo a lo largo de estos últimos 2 años relacionados a enfermedades de la reproducción del ganado bovino, diagnóstico veterinario, parasitología, enfermedades en animales silvestres como huéspedes reservorios así como también los primeros avances en residuos pecuarios de la empresa ganadera en el medio ambiente. Por otro lado, dichos artículos pueden hallarse en diferentes ámbitos de comunicación científica de alcance regional, nacional e internacional. La presente publicación pretende informar sobre los avances en materia de conocimiento científico del grupo de Salud Pública Veterinaria en su conjunto. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones INTA | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126024/AR./Bienestar animal y calidad de carnes. | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PAMSL/1282101/AR./Contribución al desarrollo territorial del este de La Pampa. | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA/1115054/AR./Enfermedades parasitarias, infecciosas y tóxico metabólicas que afectan la productividad de los bóvidos para producción de carne y leche. | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT/1128042/AR./Tecnologías y estrategias de gestión de residuos y efluentes en sistemas agropecuarios y agroindustriales. | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Publicación técnica / EEA Anguil; no. 97 (agosto 2014) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Investigación | es_AR |
dc.subject | Salud Pública | es_AR |
dc.subject | Medicina Veterinaria | es_AR |
dc.subject | Veterinary Medicine | eng |
dc.subject | Public Health | eng |
dc.subject | Research | eng |
dc.subject.other | La Pampa | es_AR |
dc.title | Avances en investigación en salud pública veterinaria en la provincia de La Pampa | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.fil | Fil: Miranda, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [17]