Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Tesis fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de Microbiología y Zoología AgrícolaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedTesis
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
  • Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola
  • Tesis
  • Listar Tesis fecha de publicación

Listar Tesis por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de la eficacia del virus de la granulosis (CpGV) para su incorporación en las estrategias de control de Cydia pomonella (L) en montes comerciales de pera, manzana y nogal en Argentina 

      Quintana, Graciela Mabel (Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín, 2005-09-22)
      En la Argentina el control de carpocapsa, Cydia pomonella (L), plaga clave de los cultivos de pera, manzana y nogal, obliga a los productores a efectuar numerosas aplicaciones de insecticidas para mantener los daños por ...
    • Evaluación del sistema planta hospedera-huésped alternativo como estrategia para el control biológico de pulgones (Hemiptera: Aphididae) en sistemas de producción hortícola en cultivos protegidos 

      Andorno, Andrea Veronica (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2012-05)
      Los áfidos constituyen una de las plagas de mayor importancia económica sobre una gran variedad de cultivos. El control biológico por conservación utilizando plantas hospederas y fitófagos huéspedes alternativos ha sido ...
    • Secuenciación y análisis de dos genomas bacterianos: Thermus sp. 2.9 y Bacillus thuringiensis INTA Fr7-4. Identificación y análisis funcional de proteínas/enzimas con aplicación agroindustrial 

      Navas, Laura Emilce (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2015)
      La importancia de secuenciar genomas bacterianos radica, por un lado, en la información que resulta del análisis comparativo con genomas emparentados, contribuyendo al conocimiento de la diversidad, y por otro lado, en el ...
    • Estudios biológicos sobre los parasitoides, Mastrus ridens Horstman y Ascogaster quadridentata Wesmael, para evaluar su potencial como agentes de control biológico de Cydia pomonella (L.) plaga clave del manzano 

      Hernandez, Carmen Marcela (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2015-05)
      La carpocapsa (Cydia pomonella) es una de las plagas clave del cultivo de pomáceas en todo el mundo. En la Argentina, si bien actualmente se están implementando medidas de control de bajo impacto ambiental, como la técnica ...
    • Desarrollo de la técnica del insecto estéril y su integración con el control biológico mediante entomófagos parasitoides para el control de la pollila del tomate Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae) 

      Cagnotti, Cynthia Lorena (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2015-06)
      La polilla del tomate, Tuta absoluta, es una de las plagas más devastadoras del cultivo de tomate en Sudamérica, donde es originaria, y en Europa y África, donde ha ingresado recientemente. El control de T. absoluta se ...
    • Caracterización de efluentes de cerdos, con énfasis en su biodegradabilidad anaeróbica 

      Beily, Marí­a Eugenia (Instituto Tecnológico de Buenos Aires, 2015-09)
      La gestión de los residuos líquidos en producciones confinadas de cerdos adquiere cada día mayor relevancia ambiental. Los efectos de la intensificación de la producción se magnifican con el aumento de los volúmenes ...
    • Factores de virulencia de Bacilus thuringiensis y su utilización para el control de coleópteros de alto impacto en el sector agropecuario 

      Perez, Melisa Paula (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2017-03)
      La necesidad de contar con herramientas seguras y efectivas para el manejo de plagas, alternativas o complementarias a los insecticidas químicos, estimula el interés en usar entomopatógenos como agentes de biocontrol. ...
    • Emisión de óxido nitroso en secuencias de cultivos con diferente participación de soja en siembra directa 

      Piccinetti, Carlos Fabian (Universidad Nacional de Luján, 2018-09)
      El N-N2O es uno de los principales gases de efecto invernadero y su potencial de calentamiento es aproximadamente 300 veces superior a la del CO2. Se emite desde el suelo debido los procesos microbianos de nitrificación y ...
    • Optimización de la digestión anaeróbica del guano de aves ponedoras 

      Bres, Patricia Alina (Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín, 2019)
      La producción avícola de ponedoras en sistemas intensificados se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, conduciendo a la generación de grandes volúmenes de residuos que si no son gestionados adecuadamente ...
    • Estudio de la perturbación del desarrollo sexual de Cnesterodon decemmaculatus (Pisces, Poeciliidae) por compuestos con actividad estrogénica 

      Young, Brian Jonathan (Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata, 2019)
      En las últimas décadas, los compuestos con capacidad para afectar el sistema endocrino y la reproducción de los organismos han despertado gran preocupación en el mundo entero. Tales sustancias se conocen como perturbadores ...
    • Estudio de la diversidad de insectos asociados a las principales plagas de Eucalyptus spp., para la selección de potenciales agentes de control biológico 

      Cuello, Eliana Marina (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2019)
      Las plagas de eucaliptos más importantes en la Argentina son Glycaspis brimblecombei, Thaumastocoris peregrinus y Leptocybe invasa, todas ellas de reciente aparición en nuestro país. El abordaje más efectivo al problema ...
    • Evaluación del manejo de residuos porcinos de un sistema intensivo y semi-intensivo. Su caracterización, estabilización y aplicación de efluente y compost sobre la matriz suelo y planta 

      Riera, Nicolas Iván (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2019-11-05)
      La cría intensificada y semi-intensificada de cerdos genera la acumulación de estiércoles y efluentes, los cuales, si no son estabilizados, generan un impacto negativo en el ambiente. El compostaje es un proceso aeróbico ...
    • Análisis integral para el manejo del guano de aves ponedoras: caracterización, bioestabilización y valorización de los productos generados 

      Rizzo, Pedro Federico (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2020-09-20)
      Se realizó un abordaje integral sobre distintas tecnologías de tratamiento del guano de gallinas ponedoras para evitar la contaminación ambiental y valorizar las enmiendas producidas en cultivos. Mediante la evaluación ...
    • Estudios biológicos en pulgones (Hemiptera, Aphididae) plaga del trigo (Triticum aestivum L., Poaceae) para el desarrollo de métodos de control de bajo impacto ambiental 

      Giudici, Albano Cesar (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2021-03)
      Los áfidos causan importantes pérdidas económicas en el cultivo de trigo. Los distintos genotipos de plantas manifiestan distintos niveles de resistencia contra las plagas. Para contar con información aplicable a medidas ...